-
Campos de muerte en la era de Trump
Los centros de detención para migrantes se han convertido en campos de muerte. Su existencia no se limita a los Estados Unidos, donde existen varios en diferentes estados -
Robótica ludoeducativa para aprender lenguas
Su objetivo es diseñar aplicaciones lúdicas que faciliten el aprendizaje mediante la creación de robots programables -
Agua e identidad: el río Santa Catarina
Los ríos urbanos del mundo han sido afectados por procesos de urbanización que durante décadas han interpretado la construcción y el desarrollo industrial como sinónimos de progreso. -
Deshidratación Solar
En el ejemplar del día martes 16 de abril de 2024, este medio de comunicación publico la primera parte de un documento llamado deshidratación solar -
La exploración espacial, enfoque educativo STEM
La aplicación de estos aprendizajes puede generar un impacto positivo a largo plazo, promoviendo el interés por la exploración espacial y el desarrollo tecnológico en el ámbito educativo. -
Modelos para transformar el sector artesanal
En México, las artesanías no solo son productos, son historia, identidad y cultura viva. -
Festivales, polvo de teja y salud en la Sultana del Norte
El efecto cangrejo en la gestión ambiental del Área Metropolitana de Monterrey nos deja a la deriva. Las políticas públicas estatales y municipales en connivencia con empresas inmobiliarias y organizadoras de eventos masivos están agravando la situac -
De Marte a Hidalgo
Un sistema LIBS desarrollado en Hidalgo revoluciona análisis de suelos, favoreciendo agricultura, minería y sostenibilidad. -
Saltillo: crecimiento y movilidad urbana
El llamado Corredor Saltillo-Monterrey está considerado actualmente como una de las áreas más importantes del país en términos de productividad y bienestar social.