Política

Festivales, polvo de teja y salud en la Sultana del Norte

¿A qué distancia de tu domicilio tienes el área verde más cercana? La Organización Mundial de la Salud recomienda que tengamos al menos media hectárea de área verde a una distancia en línea recta no mayor de 300 metros. Media hectárea es como un campo de futbol de 50 por 100 metros.

En diciembre de 2023 escribí en este mismo espacio que un estudio del Instituto Nacional de Salud Pública (2019) encontró relación directa entre la “exposición a material particulado y la mortalidad diaria en población de la Zona Metropolitana de Monterrey”. Pues bien, las áreas verdes tienen beneficios demostrados en la salud desde los aspectos cardiovasculares hasta los mentales. Además, las áreas verdes ayudan a mitigar la contaminación.

El efecto cangrejo en la gestión ambiental del Área Metropolitana de Monterrey nos deja a la deriva. Las políticas públicas estatales y municipales en connivencia con empresas inmobiliarias y organizadoras de eventos masivos están agravando la situación.

En lugar de presenciar medidas eficaces para mejorar la calidad del aire de una de las ciudades más contaminadas de América Latina, atestiguamos la redensificación del centro de la ciudad y el deterioro de las áreas verdes.

En nuestro andar cotidiano es más fácil ver la construcción de grandes edificios, que la recuperación de un espacio para convertirlo en área verde, ya sea como corredores verdes, parques de bolsillo, a la vez que sean retiradas planchas de asfalto.

¿Qué sentido tienen las frases triunfalistas de “Nuevo León imparable” o la más reciente “Nuevo León siempre ascendiendo”, si esto no es para mejorar tu calidad de vida?

Ruin arquitecto es la soberbia; los cimientos pone en lo alto y las tejas en los cimientos (Francisco de Quevedo).

El desarrollismo económico mata silenciosamente, la salud es triturada lentamente como esas tejas de Quevedo.

¿Y dónde están los contrapesos a esa estúpida forma de proceder de nuestros gobernantes estatales y municipales junto con sus gabinetes?

¿De qué nos sirve que el Congreso del Estado esté en contra del gobernador, si sus integrantes solo ven por sus intereses partidistas? No tenemos contrapeso político que limite las obscenidades con impacto ambiental tales como el festival Pa’l Norte. Por cierto esta edición 2025 del festival fue decorado de eufemismos de inclusión y sustentabilidad. Hay evidencia de lo contrario.

El contrapeso social no ha sido escuchado: recordemos las manifestaciones para evitar la construcción del estadio de futbol que engulló áreas verdes y, por si fuera poco, ubicado a un lado de un zoológico. En fin, lo mismo les da no respetar los derechos humanos que los derechos de los animales.

Son 16 metros cuadrados de áreas verdes por habitantes los que recomienda la Organización de las Naciones Unidas, en el municipio de Monterrey se tienen solo 6.2 (Programa Municipal de Ciudad Sostenible 2021-2024). Documentos de diagnósticos van y vienen, lo mismo que planes y programas estatales, municipales, estratégicos, la lista es grande y ociosa. Lo que realmente interesa es cómo se avanza para alcanzar esos 10 metros cuadrados de área verde que faltan por cada habitante de Monterrey. Lo que tenemos son ejemplos en el sentido contrario.

Monterrey y su Area Metropolitana tienen grandes y consolidados logros (dejemos a un lado la visión economicista), entre ellos una base intelectual con sentido humanista hasta ahora desaprovechada y minusvalorada. La soberbia aislada en su pedestal recurre de vez en cuando al talento intelectual, solo que la soberbia se crispa si encuentra opiniones adversas. Mientras las tejas se vuelven polvo.


Camilo Contreras Delgado

El Colegio de la Frontera Norte, unidad Monterrey



Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.