Alaíde Ventura Medina es una joven escritora de Xalapa, Veracruz. Estudió la licenciatura en Antropología en la Universidad Veracruzana y la maestría en la misma ciencia en la Universidad Nacional Autónoma de México.
En el año 2018 publicó su primera novela titulada “Como Caracol” y con ella obtuvo el Premio de Literatura Juvenil Gran Angular, convocado por la Fundación SM.
En ese libro nos habla de la relación entre una abuela enferma de alzhéimer y su nieta, historia que resulta totalmente ¡conmovedora! El año pasado Alaíde publicó su segunda novela titulada “Entre los rotos” bajo la casa editorial Penguin Random House.
Con ella obtuvo el Premio Mauricio Achar de Literatura Random House 2019.
En él narra las historias que se encuentran detrás de las fotografías. Habla de Julián, un niño violentado físicamente por su papá.
Después de años de golpes y vejaciones decidió no hablar más, y poco a poco sus palabras dejaron de existir. Se disculpaba por todo.
Se pensaba responsable de la separación de sus padres. Su papá le había provocado una desvaloración hacia sí mismo.
Años después fallece y su hermana descubre entre sus pertenencias una colección de fotografías atesoradas por él.
Su hermana narra lo que esconde cada una de ellas; los dolores, las alegrías y las experiencias vividas. De esa manera nos adentra a su historia familiar.
El libro de Alaíde escenifica la siempre dolorosa violencia intrafamiliar y las roturas que provoca en la sociedad, en las familias, en las relaciones y dentro de nuestros mismos. Nos recuerda que estamos hechos de retazos.
Hoy, a unos días de los eventos dolorosos del Colegio Cervantes, el libro de Alaíde nos puede ayudar a comprender la violencia que viven miles de niños y niñas en nuestra Comarca Lagunera.
Nos invita a reconocer que detrás de cada fotografía hay una historia y un contexto previo y que no todo es como “se ve”.