Política

140 años de amistad México-Paraguay

El 3 de octubre de este año, México y Paraguay conmemorarán el 140 aniversario del inicio formal de relaciones diplomáticas, pero desde el 25 de mayo iniciarán una serie de actividades para darle alta relevancia a esta celebración.

Las cancillerías mexicana y paraguaya han acordado aprovechar este suceso histórico para propiciar un mayor acercamiento entre nuestros países y pueblos, a través de diversas actividades tanto en México como en Paraguay, por conducto de sus respectivas embajadas. Confío en que estas actividades coadyuvarán a que nuestros países se conozcan más y mejor y así puedan reforzar sus vínculos en diversas esferas. Independientemente de los casi siete mil kilómetros que separan a nuestros países; uno de los grandes desafíos a superar es que México y Paraguay se miren más entre sí. Podemos y debemos hacer nuestro mayor esfuerzo para avanzar en ello.

Esta conmemoración se da en momentos en que México mira al sur, visión estratégica que es el eje central de la actuación regional de nuestra diplomacia. Estoy convencido de que hay muchas oportunidades para intensificar las relaciones y los negocios entre nuestros países. Hay voluntad política de ambos gobiernos para fortalecer las relaciones, el diálogo político y la cooperación.

Asimismo, para destacar dicha celebración, los dos países utilizarán un logotipo en el cual se entrelazan las figuras del Palacio Nacional de México y el Palacio de López de Paraguay, con los colores que los caracterizan y sus respectivas banderas, y unidos por la leyenda “140 años de amistad” entre México y Paraguay.

Nuestra Embajada ha programado realizar entre mayo y octubre del presente año actividades culturales, deportivas, gastronómicas, de promoción comercial y turística, y de cooperación. La primera de estas actividades será la muestra “Lele. Las muñecas de la Embajada”, el 25 de mayo, que consiste en una exhibición representativa de muñecas hechas por manos de mujeres de comunidades otomíes del estado de Querétaro en México. La muñeca Lele es patrimonio cultural de Querétaro y en idioma otomí significa “bebé”. Así, estamos compartiendo una manifestación cultural de uno de nuestros pueblos originarios más relevantes del centro de México.

Cuando llegué a la República del Paraguay, en julio de 2019, no se sabía cuándo México y Paraguay habían establecido relaciones diplomáticas. México suponía que había sido el 3 de junio de 1831, en que nombró oficialmente a Juan de Dios Cañedo como su representante diplomático ante las repúblicas de Sudamérica, incluyendo a Paraguay. No obstante, Paraguay no aceptaba esa fecha, porque no hay testimonio documental de que Cañedo haya viajado a Asunción a presentar cartas credenciales. Desde entonces me propuse resolver este vacío histórico en nuestras relaciones, como lo habíamos hecho en Bolivia –donde había el mismo problema.

Luego de una intensa consulta de los expedientes que obran en poder del Acervo Histórico Diplomático de la Cancillería mexicana, que amablemente los compartió con nuestra Embajada, y de un diálogo que se entabló con la Cancillería paraguaya, que también brindó amplia colaboración, se llegó al consenso de identificar un suceso histórico que pudiera tomarse como el inicio de relaciones diplomáticas.

Finalmente, tras numerosas notas diplomáticas enviadas a la Cancillería paraguaya, y mediante un diálogo permanente, se acordó considerar el 3 de octubre de 1883 como la fecha que marca el establecimiento formal de relaciones diplomáticas entre México y Paraguay. En esa fecha, el Gobierno mexicano otorgó el exequatur al señor Ignacio Ferrer como cónsul general de Paraguay en México, siendo el primer funcionario acreditado por el Gobierno paraguayo en nuestro país.

Por Juan Manuel Nungaray*

*Embajador de México en Paraguay


Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.