Sociedad

Funcionamiento de un generador de hidrógeno

Alguna vez se habían preguntado ¿para qué sirve el gas hidrógeno, sabían que nace en las estrellas? sabías que éste, tiene las características de un combustible como la gasolina pero además contiene un potencial mucho mayor?, sabían que es el combustible responsable dar el suficiente impulso a los motores de las naves espaciales que nuestros amigos los Americanos han lanzado en Cabo Cañaveral en la Florida, hacia el cosmos, pues además hoy en día este energético hace funcionar los motores de automóviles y camiones de diversas marcas como BMW.

Pues en la Universidad Politécnica de Tulancingo en uno de sus programas de postgrado existe la Maestría en Energías Renovables y uno de sus alcances esta en fabricar un generador de gas hidrógeno que abren la posibilidad a las y los jóvenes de esta región para ser parte de innovaciones tecnológicas que han cambiado la historia de la humanidad y haciendo cada vez más corto el tiempo entre innovaciones tecnológicas.

El método utilizado por nosotros para obtener el gas hidrógeno será el utilizando por William Grove, “la electrolisis” que es un método sencillo y que está al alcance de las posibilidades en el ámbito académico, y que definitivamente será utilizado en la Universidad Politécnica De Tulancingo, en los talleres de máquinas y herramientas, así como los laboratorios de energías renovables.

Desde un punto de vista químico la ecuación que explica el proceso que sigue la reacción, que hace posible la generación de gas hidrógeno está representada por la siguiente:

2H_2 O -> O_(2 )+2H_2………..……………………………|EQ-1|

Esta expresión es muy conocida pues representa la forma en la que el agua se descompone obteniéndose por separado sus componentes y de esta manera podemos obtener el gas hidrógeno como un elemento que podemos aprovechar de manera diferente.

Por otro lado, y al respecto del generador de hidrógeno a base de acero inoxidable y agua, no tuvimos que viajar grandes distancias, pues los materiales que lo componen fueron adquiridos en la localidad de Tulancingo y además estos fueron a precios muy bajos, pues el principal componente fue adquirido como material de desperdicio.

Para hacer funcionar el generador de hidrógeno una vez ensamblado lo conectamos a la electricidad con la finalidad de hacer reaccionar el agua con las placas de acero y así de esta manera poder comenzar a obtener el gas de hidrógeno, demostrando una producción de hidrógeno que depende del voltaje y amperaje inducidos.

Por lo que se observa para el generador de hidrógeno, logra alcanzar una producción de 40 cm3 de gas hidrógeno, en 187 segundos de funcionamiento.

Para terminar, este generador de gas hidrógeno es una clara muestra de los alcances que pueden lograr las alumnas y los alumnos pertenecientes a los programas de posgrado de la Universidad Politécnica de Tulancingo, gracias a la calidad de plantilla docente y su potencial técnico que en todo momento hacen posible la solución de las diferentes problemáticas que inherentemente se presentan durante los objetivos a lograr y de los equipos de laboratorio de punta que disponen estos, es por esto que la UPT es una de las mejores instituciones del sistema de Universidad Politécnicas y Tecnológicas de México.

MTRO. JOSÉ FRANCISCO DE LA FUENTE COLÍN

http://www.upt.edu.mx/

Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.