Sociedad

¿Desde cuándo se acuñó el término de ingeniería de software?

Podría sonar a sorpresa para muchos de los ingenieros de software que la fundadora de esta disciplina sea una mujer. En efecto, Margaret Hamilton, renombrada matemática y pionera de las ciencias de la computación, se le atribuye haber acuñado el término de ingeniería de software mientras desarrollaba la guía y el sistema de navegación para la nave espacial Apollo, como líder de la división de la ingeniería de software del laboratorio de instrumentación del MIT.

Una breve reseña donde Hamilton explica por qué ella tomó la decisión de nombrar a la ingeniería de software:

“Yo luché para darle legitimidad al software, así como aquellos que lo construyen, se le daría su debido respeto y así comencé a utilizar el término ingeniería de software para distinguirlo del hardware y otros tipos de ingeniería, sin embargo, trató a cada tipo de ingeniería como parte del proceso general de ingeniería de sistemas. Cuando inicié a usar esta frase, fue considerada bastante divertida, fue una broma constante durante mucho tiempo, les gustaba burlarse de mis ideas radicales. El software finalmente y necesariamente ganó el mismo respeto que cualquier otra disciplina”, dijo en una entrevista reciente con el periódico español El País.

Hamilton recuerda que en los inicios nadie sabía cómo llevar a cabo un liderazgo en el desarrollo de software, tal es el caso del proyecto del Apolo, donde el trabajo era diseñar y construir el software, de hecho Hamilton tiene la oportunidad de aprender a programar por su cuenta hasta convertirse en directora de división de ingeniería de software del MIT, muchas de las pioneras de la programación han sido mujeres, tal es el caso de Grace Hopper, inventora del lenguaje Cobol. Otro caso es el Proyecto Manhattan, que desarrolló la primera bomba atómica, la “mera programación” estaba a cargo de mujeres, ya que al ser una tarea en apariencia mecánica y a base de tarjetas perforadas, prácticamente se equiparaba a la mecanografía.

Gracias al trabajo de Margaret Hamilton desarrollado como programadora en la misión espacial Apollo II, podemos hacer uso del término de ingeniería de software, el cual tiene eco en la gran mayoría de la tecnología hoy día. Revolucionando la industria de la tecnología gracias a sus contribuciones en el campo de la ingeniería de software.

Por lo que en está, ocasión he querido desde este breve espacio dar a conocer la gran labor que ha tenido Margaret Hamilton en el campo de la Industria del Software como pionera en los años sesentas en el campo de la tecnología.

De esta manera en la Universidad Politécnica de Tulancingo se desarrolla un ambiente de colaboración, donde la mujer cobra espacios vitales en el área académica, mediante los planes de estudio el potencial de las futuras ingenieras en sistemas computacionales, a través de la realización de proyectos en el área de la ingeniería de software. Tal es el caso que en este cuatrimestre las alumnas de séptimo cuatrimestre de la carrera de Sistemas Computacionales se involucran de manera activa en el liderazgo de proyectos propios de su carrera.

DR. CARLOS ENRÍQUEZ RAMÍREZ
Profesor de tiempo completo de la Universidad Politécnica de Tulancingo

Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.