Sociedad

Desarrollo de software, motor de crecimiento

En los últimos años, el avance tecnológico se ha visto acelerado por el consumo de productos que poseen un software que agiliza las tareas rutinarias de nuestro día, un ejemplo de esto son los dispositivos móviles, los cuales han llenado de apps nuestros ratos de productividad y tal vez mucho más nuestros ratos de ocio; sin embargo, es innegable que sin un aparato de estos no podemos sobrevivir en el mundo tecnológico en el cual estamos inmersos.

Nuestro municipio, Tulancingo de Bravo, en el estado de Hidalgo, con todo lo pintoresco que puede resultar, es aún muy joven en cuanto a la creación de tecnología. No obstante, tiene mucho potencial para figurar como un lugar que produce software, cuando vemos los jóvenes talentosos dentro de las universidades que están estudiando carreras afines a la computación, surge la esperanza de avanzar como región hacia convertirnos en una zona de producción de tecnologías informáticas.

La Universidad Politécnica de Tulancingo, es un ejemplo de estos lugares que alberga jóvenes talentos en sus aulas. Es poco conocida hacia el exterior la actividad que los estudiantes realizan constantemente para superarse, pero es de notar que sus esfuerzos han dado a lo largo de varios años, grandes éxitos al municipio. Y es aquí donde se pretende comenzar una etapa mucho más agresiva de crecimiento enfocada principalmente al desarrollo de sistemas informáticos. Lo que pretendemos es incrementar las competencias de los alumnos que tengan facilidad para la programación, ayudándolos mediante capacitaciones personalizadas a volverse un capital humano calificado, pero que no solo sirva para salir de la región a laborar, sino por el contrario, que tenga una visión de emprendedor, que sea capaz de colaborar con otros compañeros de su misma área y que haga un esfuerzo por generar tecnología desde su lugar de origen. sumergiéndose en la cultura emprendedora actual, que motiva a ser uno mismo su propio jefe, y comenzar una empresa y hacerla crecer. Si como comunidad pudiéramos comprender que hoy en día el desarrollo de una zona geográfica está casado principalmente con su nivel de desarrollo tecnológico, quizás podríamos apoyar desde los foros adecuados (gobierno y sector privado) a estos jóvenes para que logren su objetivo.

La UPT tiene dentro de sus instalaciones un espacio denominado Fábrica de Software, cuyo objetivo es brindar a los alumnos las facilidades para potencializar sus conocimientos sobre programación. En su haber, la fábrica ha desarrollado tanto software institucional como prototipos de software de aplicación científica que han participado en diferentes concursos tanto nacionales como internacionales, posicionándose siempre en los primeros. Los alumnos en conjunto con los maestros asesores han desarrollado páginas web, sistemas de información, aplicaciones móviles e incluso videojuegos que se han comercializado con empresas de la región.

Este trabajo se ha realizado dentro de la institución, principalmente con los alumnos de la Maestría en Desarrollo de Software y de la Ingeniería en Sistemas Computacionales. Los resultados permiten extrapolar el escenario de la fábrica de software prediciendo que, con el apoyo de los recursos adecuados, se pueden generar nuevas casas consultoras de software. Inicialmente para el consumo del propio municipio, por ejemplo, para las instancias del gobierno municipal, o para empresarios de la región que tengan necesidades de implementar software en sus procesos productivos.

LUIS ROBERTO MORALES MANILLA
Presidente de la Academia de Programación de la UPT

En colaboración con:

JOSÉ MANUEL HERNÁNDEZ REYES
Encargado de la Fábrica de Software de la UPT

Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.