Cultura

Rojo silencio

Son los símbolos metáforas visuales? Las he visto luciendo toda su rojosidad en las casas del puerto, lo mismo de bellas en la Basílica de San Pedro, en el Paseo de la Reforma, en las plazas, sobre los altares y las mesas. Llegan con su esplendor como en antaño lucían los jardines de Moctezuma.

En su tonalidad viene la fuerza, la alegría, la pasión, el amor. Con solo mirarlas, regresas a la infancia, a los adornos multicolores, su presencia anuncia la Navidad. Los senderos se visten de rojo como fuego que arde en lo más íntimo y espera el Nacimiento, la renovación, ¿la Esperanza?

En Taxco hay una leyenda que cuentan sobre el origen de la flor de Nochebuena: le decían al emperador mexica, que era la sangre de los guerreros muertos, su sacrifico, su poder. En lengua náhuatl se denomina cuetlaxóchitl, “flor que se marchita”. Sin hablar, sin intercambiar palabras, inunda el planeta con su rojo esplendor.

Trueques de la naturaleza, símbolos que prevalecen indisolubles, como los concheros que llegan al Tepeyac para danzar sus rituales a la Emperatriz de América.

¿Es acaso merecimiento mío lo que escucho? ¿Tal vez estoy solo soñando? ¿Acaso solo me levanto del sueño? Preguntas que Juan Diego se hacía, en 1531, 10 años después de la caída de Tenochtitlán. No podía concebir, la dulzura para dirigirse a él, humilde indígena de Cuautitlán, de nuestra Madre Tonantzin Guadalupe.

¿Iniciaba la conquista espiritual? La evangelización del suelo americano, la reconstrucción del mundo indígena, su adaptación a un orden occidental, factores que convulsionaron la cosmovisión del momento. El sincretismo, la fusión de conocimientos, la búsqueda de un origen giraban en torno a un fin simbólico.

Hay siglos de estudio de nuestra patrona del Tepeyac. En su legado, Ernesto de la Torre Villar afirma que lo fundamental es comprender que la Virgen de Guadalupe es catalizadora de la integración social de México, de la formación de una conciencia nacional, factor de unidad y cohesión desde los tiempos coloniales.

Los símbolos hablan sin decir palabras, conmueven, penetran en lo más íntimo para mover lo intangible: Fe, Amor, Esperanza. Deja que el rojo silencio bese tu espíritu.

Carpe diem. LO. _

Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.