Negocios

Mestizaje comercial

“Hay dos tipos de empresarios que se esfuerzan en vano; el que amontona dinero sin gastarlo y el que adquiere saber sin aplicarlo”.

Desde niña me gustaba coleccionar cajas -de todo tipo- para hacer casas de muñecas y luego, vendérselas a mis vecinas. Hoy en día, sigo coleccionando cajas y cuando tengo tiempo, vuelvo a hacer las casas de muñecas pero ya no para venderlas, ahora son para mis nietas.

En las oportunidades que he tenido de viajar a Japón ¡QUIERO COMPRAR TODO! ya que los japoneses están usando las cajas como herramienta de venta y se ha vuelto toda una cultura, por lo menos 9 de cada 10 artículos vienen en caja, pero no cualquier caja. Los mejores diseños, tamaños, colores, las mejores de todo… sus cajas son de otro nivel. Las bolsas de plástico... Sayonara!

Esto me puso a pensar en algo, los mexicanos nos caracterizamos por hacer eso y mucho más, somos expertos en mestizaje comercial. Si los japoneses hicieron algo extraordinario para las ventas y una alternativa creativa para la entrega, reinventando el uso de las cajas ¿Por qué no hacerlo aquí?

Esto lo veo como una gran oportunidad para que, desde el negocio más pequeño hasta la empresa más grande usen este método como tarjeta de presentación para lo que venden y uno adquiere. Los productos se ven con mayor calidad, motivan la compra pues de la vista, nace el amor. Objetivo principal de todo empresario ¿O me equivoco?

Las cajas, son un ejemplo de muchos métodos que la comunidad nipona tiene y de la cual debemos de aprender, a eso me refiero con el MESTIZAJE COMERCIAL, no hay que temer y adoptemos prácticas y mecanismos de otras culturas para competir en los mercados de manera exitosa.

Por eso, si es necesario lo que tienes acumulado en la bodega de tu negocio sácalo; reutilízalo y dale vida nuevamente. Si no sabes cómo hacerlo, busca a alguien que tenga la creatividad y sabiduría para que te ayude, los negocios bilaterales así son; así se hacen.

Guanajuato, se convirtió para Japón en todo un ecosistema productivo y de negocios, gracias al atractivo de la región que tiene que ver con la dinámica económica, políticas de fomento industrial, atracción de inversión, y principalmente la mano productiva de excelencia y trabajo en equipo, que los japoneses aquí encontraron.

Guanajuato, es tierra bendita no solo para México, también para Japón y el mundo.

Noboritai hito wa dare demo kaidan o hatsumei suru (Cualquiera que quiera subir, inventa las escaleras).

BEATRIZ YAMAMOTO CÁZARES

Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.