Cultura

Pensamiento abismal y homofobia

La teoría del pensamiento abismal del brasileño Boaventura de Sousa Santos es una perspectiva teórica de las ciencias sociales en la cual el autor focaliza la atención de manera crítica a las formas lineales y a la vez tendientes a diferenciar y radicalizar, propias del pensamiento occidental. Explica que estamos moldeados a estructurar la realidad distinguiendo dos elementos o categorías en constante opuestas por un supuesto valor que las jerarquiza, como son: normal- anormal omasculino-femenino. El problema radica en que donde hay oposición vertical, hay distinción y desigualdad en el uso del poder. Sin duda esta gastada forma de dar lectura a la realidad, contribuye a la asimetría avalada por la hegemonía masculina que privilegia a los poderosos y hacelegítima la desigualdadde los derechos de las personas en virtud de su género u orientación sexual.La diferenciación desigual tiene lugar en una relación en la cual una de las partes es considerada superior, y la otra “inferior por naturaleza”. Así el que domina establece, diferencias inferiorizantes según las cuales ser diferente significa ser inferior.El mes pasado, se conmemoro el día mundial contra la homofobia(odio y rechazo irracional hacia las y los homosexuales) pues el17 de mayo de 1990 la clasificación internacional de enfermedades, dejo de considerar a la homosexualidad como un trastorno mental. (La APA, asociación psiquiatría americana, había hecho lo propio desde los años setenta).Para defender las diferencias sexuales y los derechos de los no legitimizados por las formas arcaicas, así como para respetar la diversidad en general y situarnos contra la homofobia en particular, es necesario entender el modelo de pensamiento abismal y a la vez, despojarnos de él siendo constantes en el cambio de paradigmas lo cual puede muy bien iniciar con un ejercicio de observación de nuestros creencias y actos “automáticos”. La característica esencial del pensamiento abismal es la imposibilidad de conciliar ambos lados de una línea, si descubrimos que somos tendientes a radicalizar nuestro juicio sobre las formas de vivir o etiquetamos la realidad desde los opuestos no integrados como lo bueno y lo malo podremos entoncesubicarnos aún muy lejos de un pensamiento liberador de respeto y afecto incondicional en nuestras relaciones interpersonales.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.