Sociedad

Nueva normalidad, es una responsabilidad de todos

La denominación de la nueva normalidad nos hace pensar que se trata de un proceso de adaptación social ante la pandemia del covid-19, todos los sectores de una forma abrupta rompieron con procesos operativos y pareciera que el denominador común es la incertidumbre.

Sin embargo, los cambios graduales están llegando a todos los sectores, a prueba de ensayo y error el superar la afectación económica será un reto conjunto, pues será quehacer de todos reactivar y modificar los hábitos de consumo.

La realidad es que la sociedad ha enfrentado la pandemia desde diferentes trincheras y es importante destacar que no todos los sectores de la sociedad han podido enfrentarla con las mismas posibilidades económicas, sanitarias y de seguridad jurídica. Solo por mencionar algunos rubros.

Adaptarse a una nueva normalidad significará más muestras de solidaridad y responsabilidad social y corporativa.

Las empresas han enfrentado pérdidas inesperadas, no sólo por la disminución del consumo, sino porque se sumó otro factor: la integración de nuevas disposiciones en materia de seguridad sanitaria, lo que significó la inversión no esperada que incluyó compra de equipos para la prevención de contagio, compra de tecnología para el desarrollo de la actividad cotidiana, ciberseguridad y pago de capacitación especializada para la adaptación y regreso a la nueva normalidad.

Asimismo, los costos que las empresas deben erogar en contratar seguridad privada para las instalaciones que no pueden contar con su capacidad total habitual.

En el plano doméstico la responsabilidad y la solidaridad hacia el cuidado sanitario también implica una reeducación de los hábitos y costumbres familiares, adaptar los espacios familiares en oficinas para el teletrabajo, espacios conjuntos para el esparcimiento familiar, sin descartar que esta nueva normalidad también trajo consigo una cara cada vez menos oculta de la violencia en casa, que está aumentando considerablemente en todos los niveles.

El reto que enfrenta –a nivel mundial– el sector educativo y de innovación científica es real, considerando que tanto como los sistemas de educación pública y privada se tuvieron que replantear en su metodología de enseñanza y desarrollo tecnológico y cultural. Este reto dejó ver la gran brecha de desigualdad de oportunidades educativas que existen en este momento.

Es trabajo de todos adoptar en nuestra nueva normalidad los hábitos que permitan sumar –en materia de prevención sanitaria–, cuidar y racionalizar los recursos económicos y, sobre todo, recordar la solidaridad con los más afectados, porque la nueva normalidad es responsabilidad de todos.

ELIZABETH ESPINOZA

Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.