Sociedad

Migración a Alemania: experiencia laboral deenfermería mexicana

En los últimos años, la carrera de enfermería en México ha ganado popularidad entre los aspirantes a ingresar a una licenciatura. Los egresados buscan superarse dentro del ámbito laboral, por medio de nuevas oportunidades que les permitan desarrollar práctica y conocimiento. La educación internacional es una de las mejores experiencias de aprendizaje para los estudiantes y egresados de enfermería, ya que se obtienen valores, conocimientos y recursos por medio de la interculturalidad. La experiencia internacional les permite a los estudiantes y egresados desarrollar sensibilidad y empatía de la cultura anfitriona, creando competencias esenciales para el personal de enfermería como sentido de tolerancia y aceptación de un nuevo entorno.

La población alemana ha comenzado a envejecer debido al incremento en su expectativa de vida, y su número de habitantes comenzará a disminuir hasta el año 2060. Esta tendencia impacta en el sector salud, debido a que un mayor número de pacientes requieren cuidados especializados conforme envejecen, y el personal hospitalario no alcanza a cubrir esta necesidad. Una estrategia que ha implementado el gobierno alemán para solucionar esta carencia es el reclutamiento de personal calificado en el área de enfermería que provengan de distintos países, para realizar las actividades de su área en hospitales, clínicas y asilos para adultos mayores.

Así, Alemania abre sus puertas a egresados mexicanos de la licenciatura en enfermería para formar parte de su equipo de salud dentro de las unidades hospitalarias. Se estima que para el 2035,más de 270 mil vacantes estarán disponibles para personal extranjero que busque laborar en este país. Aun cuando existe una amplia brecha cultural entre México y Alemania, las enfermeras aceptan el reto de migrar de su país de origen en busca de nuevas y mejores oportunidades laborales, a pesar del shock cultural y las prácticas profesionales diferentes en este país.

Es importante identificar los retos que representa aprender el idioma y los impactos culturales que experimentan los egresados durante su estadía en Alemania, ya que estos datos pueden compartirse con las próximas generaciones que tengan la intención de laborar y residir en este país, con la finalidad de mejorar su desempeño profesional y experiencia cultural.

Por lo anterior, mi proyecto de investigación coordinado por la Doctora Corina Mariela Alba Alba, busca recopilar y analizar las experiencias culturales y laborales de los egresados mexicanos de la licenciatura en enfermería que laboren en Alemania, enfocándose principalmente en el idioma, para finalmente, crear un manual de terminología médica en español y alemán. Este manual servirá como herramienta para los estudiantes y egresados que estén interesados en migrar, dándoles las bases para desarrollar habilidades y seguridad de hablar el idioma dentro de las unidades de salud.

Yoseline Ortiz

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.