Sociedad

Niños migrantes: viaje peligroso

La migración de niños no acompañados es un fenómeno inédito y reprobable.

La mayoría de los niños con destino a Estados Unidos son detenidos en México y eso significa: la deportación.

Los menores esperan durante meses, mientras los funcionarios mexicanos se enfrentan a dificultades para conseguir la cooperación de los gobiernos.

En Monterrey, los operativos de rescate diariamente envían hasta cuatro niños migrantes al DIF.

Aún con los riesgos, la ola no se detiene, los pequeños vienen por miles para cruzar la frontera.

Como foco de alerta tenemos una población infantil que ha dejado de estudiar como sucedía en el siglo 18, cuando a partir de temprana edad trabajaban para ayudar al sustento familiar.

Los niños viajan solos y los peligros los acechan: redes criminales, trata de personas o agentes fronterizos decididos a detener su paso.

Según el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DAES) de las Naciones Unidas, el número estimado de personas de 19 años o menos que viven en un país distinto al que nacieron pasó de 29 millones en 1990 a 40.9 millones en el 2020.

El año pasado, los niños migrantes representaban 14.6 por ciento de la población migrante total y 1.6 por ciento de todos los niños en el planeta.

El desglose de información de edades y géneros son importantes para determinar los niveles de vulnerabilidad y necesidades de protección durante el tránsito y llegada a su destino.

La cantidad va en ascenso, así como la indiferencia, porque los ven como migrantes y no como niños.

Los niños no son adultos chiquitos, requieren protección y guía de sus seres queridos, necesitan en su mente la imagen de una familia, de una patria, recordar que son amados, porque de lo contrario, los costos psicoemocionales que pagarán serán altísimos.

¿Quién envía a estos niños solos a un viaje tan peligroso?

Las versiones apuntan que son usados para el ingreso de otras personas a Estados Unidos.

Hay que detener esta práctica perversa: los niños no son un pasaporte humano. _

Miriam Colín y Vanessa Aguilar

Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.