Política

Mujeres que leen juntas

Enfrentar la soledad que trajo consigo el confinamiento no fue fácil. Muchas personas tuvimos que buscar actividades alternativas para sobrellevar el encierro. Así un día me inscribí al círculo virtual de lectura exclusivo para mujeres que ofrecía el Centro de Documentación Feminista y de Género(Cedofem) del Instituto Estatal de las Mujeres de Nuevo León.

Además de convivir con otras mujeres, el círculo era una oportunidad para conocer el trabajo de periodistas, ensayistas, cronistas y narradoras latinoamericanas, sus estilos y su forma de ejemplificar las desigualdades y violencias que las mujeres enfrentamos.

La participación comenzó de forma tímida, no obstante a medida que las sesiones avanzaron hubo mayor intervención por parte de las asistentes, a la par también aumentaba el nivel de confianza entre nosotras. Gracias a la acertada selección de textos de la coordinadora del círculo, Yenifer Pérez García, discutimos temas como la condición de la mujer en el sistema patriarcal, la represión, desigualdad de sexos, las violencias, maternidades, entre muchos otros.

Fue tan fantástico ver cómo a través de palabras escritas por otras mujeres, un grupo de desconocidas nos encontramos, nos conocimos y reconocimos. Así al leer los relatos nos identificamos en ellos y a su vez nos percatamos que no éramos las únicas que habíamos vivido situaciones similares. Por ejemplo, al leer el “El árbol”, de María Luisa Bombal, nos percatamos de cómo muchas de nosotras habíamos o estábamos viviendo a la sombra de una pareja solo por apariencia dejando con ello a un lado toda nuestra esencia. Por otra parte con cuentos como “Lección de cocina”, de Rosario Castellanos, o “El matrimonio de los peces rojos”, de Guadalupe Nettel, reflexionamos sobre la imposición del matrimonio y todo lo que esto conlleva: maternidades, cuidados, identidad femenina, estereotipos que nos han impuesto y que muchas veces no es lo que queremos. En relatos como “Subasta”, de María Fernanda Ampuero, o “Las cosas que perdimos en el fuego”, de Mariana Enríquez, vimos cómo las mujeres tenemos que sacar fortaleza de nuestro dolor para poder sobrevivir a las violencias que enfrentamos día con día.

En sí, a través de un ejercicio tan simple como lo es la lectura acompañada, nos dimos cuenta que cuando las mujeres estamos juntas y organizadas compartimos emociones, sentimientos, experiencias... y creamos conciencia. Pues en un club de lectura feminista no solo se leen libros y se habla de ellos, también es un espacio común donde articulamos dudas y contradicciones que muchas estamos viviendo. En este caso un espacio, aunque virtual, nos hizo sentir libres y en confianza. Así a través de estos encuentros nos agradecimos la escucha, la empatía y la recomendación que se dio por medio de un diálogo respetuoso en el cual expresamos nuestros temores, nuestras vergüenzas, nuestro sentir, sin temor a ser juzgadas.

He asistido en dos ocasiones al círculo de lectura. Ojalá que con el cambio de administración, este ejercicio no desaparezca, pues si bien es cierto que el Cedofem, inaugurado en mayo de 2019, nació con el objetivo de ser el referente especializado en estudios de género y teoría feminista para la academia, la sociedad civil y la administración pública; acciones como la aquí descrita permiten llevar el feminismo a personas muy distintas entre sí que, con el mismo entusiasmo lector van a poder descubrir, complementar y reflexionar sobre el tema. Asimismo permite difundir y, por ende, conocer la literatura hecha por mujeres, pues prácticamente en nuestra vida hemos leído a pocas autoras. Y por último más no menos importante, porque las mujeres necesitamos de espacios seguros –aunque sean virtuales– donde podamos hablar de todo y con ello hacer crecer el sentimiento de sororidad.

Isabel C. Sánchez

Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.