Política

La felicidad se relaciona con la productividad

La felicidad es el principal motor de las organizaciones sociales, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud el 60 por ciento de la improductividad de los empleados se debe al mal manejo del estrés y la infelicidad. Es decir, ser felices genera mejores resultados en todos los ámbitos, por ello se busca generar ambientes productivos en las empresas. Ahora con el trabajo en casa, es importante promover el autocuidado de las emociones y construir puentes hacia el bienestar.

Estar felices produce pensamientos positivos. Nuestra condición de vida cambia a partir de lo que estamos viviendo. Si estamos motivados tendremos un gran caudal de inspiración, apasionamiento y por supuesto un mayor rendimiento en nuestras tareas. Shawn Achor, autor del libro: “La felicidad como ventaja”, sostiene que los emprendedores, encargados de ventas y trabajadores que requieren tener atención con el público tienen el secreto de la felicidad, porque pueden enfrentar muchos problemas y tener una sonrisa.

Pero también es un hecho que podemos construir pensamientos positivos, promover la felicidad con ideas agradables de nuestro entorno, sobre todo en estos momentos, con la pandemia del covid-19. En psicología se le llama: “la mirada apreciativa”, a este proceso en el cual se construye una influencia positiva en lo que pensamos de los demás, o de las cosas. Ese es el secreto.

Cuando era niño, durante el trayecto de la escuela a la casa, mamá solía decirme: piensa que eres un campeón, que puedes lograrlo todo. Y así lo hacía, en realidad pensaba que iba a ser triunfador por las palabras que me había dicho mi mamá, contrario a lo que muchos compañeros recibían: regaños y llamadas de atención por su comportamiento; mi mamá permitía que fuera creativo en el pensamiento, liberador y constructor del destino.

Pensemos en los equipos de futbol americano o soccer ¿Por qué hay equipos que logran ganar partido tras partido? ¿Cuál es la diferencia entre un equipo ganador y un equipo perdedor? por supuesto el papel fundamental de todo está en la motivación, en los pensamientos positivos y en las palabras que logra inyectar el coach.

Pero también, el papel más importante del éxito en los pensamientos es el compromiso. Eso significa que no solo debes pensar, añorar, soñar; sino que debes trabajar en la autoestima y por supuesto en el compromiso total. ¿A qué me voy a comprometer hoy? ¿Cuáles son mis metas? Por lo tanto, la invitación de estas líneas es comprender la importancia que tiene el desarrollo de pensamientos positivos en el hogar​​​​​​​.

WALDO PERALTA

Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.