Tecnología

Vehículos aéreos urbanos, nueva forma de moverse

¡Así es! Dentro de 5 años cuando quieras ir al visitar a tus amigos en la otra parte de la ciudad podrás llegar en un vehículo aéreo urbano. Si te gusta la tecnología o solamente pasas más tiempo en internet debido al confinamiento del covid talvez has escuchado de los Vehículos VTOL (Vertical Take Off Landing) que son aeronaves con la capacidad de despegar y aterrizar de forma vertical como lo hace un helicóptero y debido a su tamaño e innovativos diseños, podrías incluso estacionarlo en el techo de tu casa. Este tipo de concepto de movilidad tiene futuro en ciudades altamente populadas donde las vías convencionales de transporte ya están saturadas, como en la Ciudad de México, Tokio y Nueva York.

Ciertamente los conceptos de VTOL no son nuevos. Talvez llegaste a ver en las caricaturas de los Supersónicos, el papá manejado un auto verde volador que se movía de edificio en edifico, pues básicamente esa es la funcionalidad de estos VTOL. Los primeros diseños se han hecho desde los años 1950 y poco a poco han tenido un incremento gradual en su desarrollo. Asimismo durante todos estos años, un gran número de competidores han desaparecido debido a los costos elevados de creación en el pasado y otros nuevos ya hasta empiezan hacer las reglas del juego.

La maduración de la tecnología capaz de realizar esta hazaña y crear un nuevo mercado estable depende mucho del despliegue de tecnología ya creada por la industria de aviación general y militar sobre sensores, actuadores, propulsores, algoritmos y más. Mucho depende también de la capacidad de horas vuelo de cada modelo, ya que la mayoría son propulsados por baterías eléctricas o diseños híbridos.

Aun así, el interés económico de estos vehículos ha aumentado tanto que los líderes de este tipo de emprendimientos ya han lanzado sus campañas de capitalización en la bolsa para la obtención de mercado, especialmente de jugadores asiáticos. También, de acuerdo a Businesswire, “el Departamento de Defensa de en Estados Unidos tiene una participación superior al 80% en las inversiones realizadas en el mercado VTOL en Norteamérica,” mientras que tú ya puedes comprar acciones de una empresa de vehículos aéreos autónomos en NASDAQ. Esto significa que los VTOL no vienen, ya están aquí!

Sin embargo, antes de que puedas comprar tu VTOL y despegue el mercado, es necesario mayor desarrollo de infraestructura, ingeniería e innovación. En Europa, en el mes de diciembre del 2020, la EASA (Agencia Europea de Aviación y Seguridad) encargada de las regulaciones aeroespaciales de la región, organizó los primeros simposios donde diferentes partes interesadas, empresas, universidades, y gobierno se unieron para establecer los estándares de seguridad para este tipo de aeronaves en las ciudades. Tuve el gusto de participar en el segundo simposio donde a pesar de que en mi opinión las regulaciones europeas en general son muy conservadoras, esta ocasión veo que de verdad están tomando riesgos muy bien calculados.

Al final del día, la verdadera promesa de autonomía de un VTOL será alcanzada una vez que logren almacenar o generar una gran cantidad de energía durante el vuelo y el software de control y navegación cumplan ciertas horas de entrenamiento y confiabilidad como los pilotos actuales. Y bueno es ahí donde se pone interesante, porque para esto, harán uso de toda la Big Data, Industria 4.0 y la tecnología 5G que dará un gran primer empujón para que esta industria despegue. Dicho todo esto, ¿cuánto pagarías por un viaje en un VTOL?

ÁNGEL GARCÍA HERNÁNDEZ
[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.