Tecnología

¿Qué prefieren los visitantes a balnearios de Ixmiquilpan?

Las organizaciones hoy deben integrar sin demérito prácticas innovadoras y actuales que las alejen del fracaso, los balnearios y parques acuáticos de Hidalgo comparten la característica de ofertar turismo de diversión, relajación y convivencia familiar, Ixmiquilpan es el municipio que cuenta con mayor número de parques acuáticos y balnearios con 14, le siguen Tecozautla con 10, Huichapan con 7, Tasquillo con 6, Mixquiahuala, Ajacuba y El Cardonal con dos cada uno. (López, 2019).

En Ixmiquilpan los balnearios constituyen la primera intención de visita a la región del Valle del Mezquital.

En adición: “Los restaurantes y bares son una industria que demanda una gran cantidad de insumos además los restaurantes captan el 23% del consumo de los más de 20 millones de turistas que visitan México cada año. Aquí se impone la variedad y la calidad, y lo más recomendable es buscar alianzas con agencias de turismo, hoteles y hasta sitios de taxi”. (Amf. 2016). Propiciando un desarrollo económico sectorial, considerando que la industria restaurantera en el país representa 2% del PIB nacional y 15.3% del PIB turístico.

Con la finalidad de determinar las preferencias de consumo de los visitantes de balnearios, conocer las intenciones de consumo y sus necesidades, además de identificar las unidades económicas parques acuáticos y balnearios que ofrecen servicios de alimentos y bebidas, se aplicó una encuesta a 272 personas dentro de balnearios y parques acuáticos y 105 a personas en establecimientos de alimentos y bebidas, ambas encuestas con una confiabilidad mayor a 85%.

Lo anterior fue complementado con un análisis PESTEL y con investigación en fuentes primarias, secundarias, uso de plataformas y paquetería, así como programas estadísticos para determinar el perfil del entrevistado, la demanda, los sectores análogos, el precio, los productos y los tópicos de comercialización convenientes, entre otros.

El trabajo reveló entre otros aspectos los siguientes:

Los visitantes prefieren realizar sus compras y pagos usando métodos digitales de pago, aunque sigue siendo una queja vital del visitante. (el 84 % usa dinero en efectivo porque algunos destinos solo aceptan este medio).

Un elevado porcentaje busca información por medios digitales antes de ejercer la opción de compra, sin embargo, entre prestadores de servicios locales las reseñas en páginas sociales son casi desconocidas y a veces omitidas.

Asimismo, prefieren la ingesta de productos voluminosos, aún en demérito de la calidad.

Casi un 40% de los visitantes expresa predilección por consumir alimentos en los mercados locales, explícitamente antojitos mexicanos (25.4%) y comida a la carta (27%). El 43% de los visitantes prefiere acudir a los centros vacacionales con alimentos desde su domicilio. La publicidad de boca a boca resulta determinante muchas veces para elegir el destino de Ixmiquilpan.

Ante el entorno mundial provocado por el covid-19, la higiene adquiere mayor relevancia para los visitantes. Cerca del 80% consume bebidas no alcohólicas, refrescos y/o jugos naturales, solo el 9.5 % prefiere consumir cerveza.

Mediante este tipo de estudios se pretende reforzar el conocimiento del visitante y sus prácticas alimenticias el visitar el destino, así como conocer el promedio de ingresos provenientes por este segmento. 

Rafael D. Chaparro Rangel

*PTC del PE de Turismo

Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital


Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.