Tecnología

Las drogas según los farmacéuticos

En el fascinante y complejo campo de la medicina, es importante tener claro qué queremos decir con el concepto de “droga”. Esto se debe a que su propósito y significado van más allá de las connotaciones negativas comúnmente asociadas a él en la sociedad. Desde el punto de vista farmacéutico, una droga se define como cualquier sustancia de origen natural o sintético que ingresa al cuerpo humano y produce una serie de efectos bioquímicos. Esta definición amplia y compleja abarca desde productos farmacéuticos cuidadosamente formulados por expertos hasta artículos cotidianos como frutas, perfumes, un simple té e incluso productos químicos que se encuentran en nuestros hogares.

Los farmacéuticos, como administradores de la salud pública, reconocen la diversidad y complejidad de estas sustancias, adoptando un enfoque prudente y cauteloso en su uso y administración. Todos los días se encuentran con una variedad de productos y compuestos y evalúan cuidadosamente su efectividad, seguridad y eficacia. El conocimiento profundo de la farmacología y la bioquímica permite comprender cómo estos medicamentos interactúan con el cuerpo humano y predecir posibles efectos secundarios o interacciones no deseadas. Es importante señalar que el papel de un farmacéutico no se limita a dispensar medicamentos. También son educadores, diseñadores, desarrolladores y consejeros que brindan información valiosa sobre el uso adecuado de los medicamentos, posibles efectos secundarios y cómo evitar riesgos para la salud. El objetivo principal es garantizar que los pacientes comprendan plenamente los beneficios y riesgos de cada medicamento que toman para que puedan tomar decisiones informadas sobre su salud.

Los farmacéuticos también trabajan en estrecha colaboración con otros profesionales de la salud, como médicos y enfermeras, para garantizar un enfoque integral y coordinado de la atención al paciente. Participan en la revisión de registros médicos, la identificación de posibles interacciones entre medicamentos y la educación de los pacientes sobre el uso adecuado de los medicamentos recetados. Su experiencia y conocimientos son esenciales para garantizar la seguridad y eficacia del tratamiento farmacológico.

En un contexto más amplio, la sociedad en su conjunto tiende a asociar el término “drogas” con connotaciones negativas, principalmente asociadas con el abuso de drogas y sus efectos adversos para la salud. Sin embargo, es importante comprender que no todas son dañinas y muchas desempeñan un papel importante en el tratamiento y la prevención de enfermedades. Por ejemplo, los medicamentos recetados son preparados diseñados para combatir enfermedades y mejorar la calidad de vida del paciente.

Aunque, el término “droga” engloba una vasta diversidad de sustancias, cada una con efectos y propósitos específicos. Sin embargo, en el complejo panorama de la farmacología, los medicamentos no se limitan únicamente a la droga (sustancia activa que ejerce el efecto terapéutico deseado), los preparados farmacéuticos son formulaciones elaboradas con precisión que combinan drogas terapéuticas con una variedad de excipientes. Estos últimos desempeñan un papel crucial al permitir una formulación adecuada, garantizando la estabilidad del medicamento, facilitando su administración y, en muchos casos, mejorando su absorción en el organismo.

Siendo estos excipientes, o ingredientes inactivos, pueden incluir sustancias como agentes aglutinantes, lubricantes, estabilizadores, colorantes y aromatizantes, entre otros. 

José Ángel Cobos Murcia*

* Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo


Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.