Tecnología

Hacia la construcción del ecosistema de innovación en Hidalgo

El ecosistema de innovación con rápido crecimiento en Hidalgo a través de diversos proyectos prioritarios como Pachuca Ciudad del Conocimiento y la Cultura aunado al Parque Científico y Tecnológico de Hidalgo (PCYTH), empresas y emprendedores de base científica y tecnológica ayudan en la generación de una economía basada en el conocimiento en la entidad.

Los países y estados que priorizan la generación de valor acompañados de la ciencia, la investigación y el desarrollo de tecnología logran, a través del tiempo, ventajas competitivas más estables y duraderas. La aplicación del conocimiento en productos, procesos y servicios de alto valor y diferenciación, se traducirá en prosperidad y desarrollo económico.

Una de las herramientas para fomentar este crecimiento económico sostenido es el Programa de Estímulos a la Innovación (PEI), en sus modalidades Innovapyme, Innovatec y Proinnova, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) que opera el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (CITNOVA). Su objetivo es incrementar la inversión privada para investigación, desarrollo tecnológico e innovación, por lo que otorga recursos económicos para complementar esta inversión en proyectos de innovación tecnológica en Hidalgo, sin embargo estos proyectos deben ser realizados en un año fiscal o hasta en dos, ya que la innovación tecnológica no es inmediata, requiere de experimentación, desarrollo de pruebas y prototipos, medición de parámetros y validación para colocarse en el mercado y ser una opción de compra para el cliente y generar valor económico para la empresa.

Una de las características importantes del PEI es que la empresa se vincula con universidades y centros de investigación para desarrollar cadenas de valor de conocimiento atendiendo a un determinado nicho de mercado para desarrollar una ventaja competitiva que sea percibida por sus clientes y decidan pagar por ello.

Otra de las características es fortalecer los sectores estratégicos económicos que se encuentran en la Agenda de Innovación de Hidalgo como el Metalmecánico con énfasis en automotriz y transporte, Agrobiotecnología, Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Minería y Materiales, lo cual otorga 5 puntos adicionales a la calificación obtenida a los proyectos que impulsen estos sectores.

Desde 2011 a la fecha, el PEI ha logrado otorgar recursos por mas de 390 millones de pesos a empresas hidalguenses, donde más del 80 % de ellos se han destinado a MIPYMES, lo cual ha permitido generar prototipos, nuevas líneas y procesos de investigación o desarrollo de nuevos productos y el fomento a la vinculación academia-empresa.

El riesgo que toman estas empresas hacia alternativas de innovación, les ha permitido aumentar sus capacidades técnicas, humanas y tecnológicas para posicionar y aumentar su oferta de valor a nivel local, nacional y global. Estos proyectos dependen de equipos multidisciplinarios creativos, sin temor al riesgo y la experimentación, lo que permite la flexibilidad necesaria para abordar oportunidades así como nuevos retos, fomentando así una nueva cultura de innovación.

El desarrollo del ecosistema de innovación y la generación de una sociedad del conocimiento es responsabilidad de todos los actores en Hidalgo, la cultura de la innovación debe ser dinámica, participativa, inclusiva y abierta, no sólo le pertenece al Gobierno, sino también a los académicos, investigadores, empresarios, emprendedores, pequeñas y grandes empresas, sociedad civil, cámaras y organismos empresariales, la corresponsabilidad de hacer lo que nos toca a cada uno en la construcción de un mejor futuro, evolución necesaria de las instituciones, de la política pública pero también de la sociedad como actor principal para un crecimiento económico sostenido y de bienestar social.

Hidalgo reúne las condiciones físicas, logísticas así como el talento humano y la infraestructura necesaria para el fomento de la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la ciencia. El Programa de Estímulos a la Innovación es un medio para la diferenciación y el liderazgo empresarial para competir globalmente desde lo local, por lo que también puedes formar parte de este ecosistema de innovación.


Víctor Leonel Pérez López

Sub Director de Innovación del CITNOVA

Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.