Tecnología

Eficiencia energética en el hogar

Los energéticos utilizados en el hogar tiene como fuentes principales el gas LP y la electricidad, repercutiendo en la economía familiar, así como en las emisiones de CO2 equivalentes por cada unidad de energía utilizada (kWh y kggas_lp).

Los equipos que funcionan con electricidad y que se usan en la mayoría de los hogares son los refrigeradores, iluminación, TVs, Microondas, licuadoras, lavadoras, computadoras y planchas, mientras que el gas L. P. es utilizado en el hogar en las estufas de gas y en los boilers.

Por lo anterior, y con la finalidad de contribuir en la mitigación de los efectos ocasionados por el uso de estos energéticos tanto en la economía de las familias como en el ambiente, algunas de las acciones recomendadas son las siguientes:

Retirar el refrigerador de fuentes cercanas de calor y evite el contacto con los rayos del sol. Deje un espacio adecuado entre la pared y el refrigerador, evite colocar productos calientes dentro del refrigerador y revise que las puertas del refrigerador sellen correctamente o proceda a reemplazar el empaque.

Respecto a iluminación, apagar las lámparas cuando no las requiera y reemplazar las lámparas por tecnología led.

Para el uso correcto de la licuadora, reemplazar las aspas cuando ya estén desgastadas. Si utiliza la lavadora opera a su carga máxima, evite usar la secadora si se puede secar la ropa con el secado al ambiente natural.

Respecto al uso de gas, este se puede eficientar, evitando tener encendidas las hornillas innecesariamente, mantenerlas limpias, una vez que hiervan los alimentos reduzca la flama. Para el uso hidrosanitario, se recomienda utilizar regaderas de bajo flujo,así como bañarse a temperatura entre 37 y 38.5ºC según lo recomendado por dermatólogos, reducir el tiempo de ducha entre 5 y 10 minutos como lo recomienda la OMS para un uso sostenible del agua. Si se implementa un sistema de calentamiento solar, se reduce en promedio un 50% el uso total de gas LP en el hogar. El uso de estos energéticos causa impactos en el medio ambiente ya sea directa o indirectamente.

La electricidad tiene un costo de 0.882 $/kWh (0 a 75 kWh), 1.073 $/kWh (76-140kWh) y 3.134 $/kWh (mayor a 140kWh) (Fuente CFE, costo al 2022, tarifa 1, Puede variar según los meses) y las emisiones equivalentes es 0.423 kgCO2e/kWh (fuente SEMARNAT Factor de emisión del sistema eléctrico nacional 2021)

El Gas LP tiene un costo 26.20 $/kg (Fuente CRE a julio de 2022 Hidalgo) y las emisiones equivalentes es de 3 kg CO2 /kg GLP (****Fuente: Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático “INFORME TÉCNICO PROYECTO (F.61157.02.005).

Con la reducción de consumo de electricidad y gas LP, se mejora la economía de las familias y contribuimos con al cuidado del medio ambiente. En promedio una familia consume 1,580kWh/año al 2017 (fuente SENER y CONUEE) yen gas LP se consume en promedio unos 30 kg de gas LP por mes. Si logramos reducir un 30% de consumo de electricidad y gas LP a partir de las acciones propuestas se puede traducir en ahorro económico de 2,829 $/año en gas LP y 508.6 $/año en electricidad, y una reducción en emisiones equivalentes a 1,280 kg CO2/año que beneficiaria al ambiente. Si en los hogares se aplican estrategias de este tipo, se contribuye a la conservación de los recursos energéticos y el medio ambiente.

Rufino Demillón Pascual


Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.