Política

Mi mariachi

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

He tenido al mariachi en mente toda la semana. Hay una escena en la serie de Luis Miguel, que te saca el orgullo mexicano. Éste se encuentra queriendo grabar un disco nuevo para mantenerse en la cima y sin saber por dónde, se topa con un mariachi y el resto es historia. “La Bikina” se volvió a escuchar a lo grande y nadie puede negar lo que te produce con la primera nota.

A esto le sumo la muerte de Vicente Fernández, considerado el último rey del mariachi, género que desde el 2011 fue considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Su partida ha sido un tema de cobertura nacional e internacional. Presidentes como Biden y Duque, de Colombia, se han unido a consolar al pueblo de México y a reconocer su legado. El mariachi y su simbolismo en nuestra cultura vuelve a ser tema en esta semana, tan cargada de fiestas y tradiciones mexicanas.

Todos somos receptores de las bondades de la cultura. Desde la material, que podemos ver con nuestros ojos: la arquitectura, esculturas y paisajes naturales, como la zona agavera. Hasta la inmaterial, que aunque no se ve, se siente hasta los huesos: las fiestas patronales, los sabores de un buen platillo, creencias y el hoy tan comentado mariachi.

Reconocemos el valor que tiene la cultura de reforzar emocionalmente nuestro sentido de comunidad e identidad, sin embargo, en temas de inversión y apoyo gubernamental no son prioridad. En el presupuesto federal del 2022, el ramo de cultura fue de 15 mil 028 millones de pesos, apenas el 0.12% del Producto Interno Bruto, cifra que ha sido una constante por más de 10 años. Pero no solo tenemos pendiente cuestionar si esa cantidad es la correcta o no, sino darle seguimiento a quienes son los destinatarios finales. ¿Artesanos, músicos, bailarines, actores, escritores?

Nosotros también podemos aportar a este sector, con nuestras acciones diarias, para fomentar su crecimiento y seguir recibiendo sus beneficios como comunidad. Nuestro consumo puede ser más innovador; pensar más local y cultural al comprar. Reinventar nuestro consumo es posible. Piensa en México la siguiente vez que compres. Piensa en México al viajar y por qué no, en un mariachi en tu siguiente fiesta. Yo ya lo agendé.

@guerravaleria

Google news logo
Síguenos en
Valeria Guerra
  • Valeria Guerra
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.