Política

El mayor embotellamiento de ideas (y autos)

  • Me hierve el buche
  • El mayor embotellamiento de ideas (y autos)
  • Teresa Vilis

Todos los días a las ocho de la mañana me hago la misma pregunta: ¿por qué carajos tengo que pasar por López Mateos? Y todos los días me respondo con el mismo argumento miserable: porque no tengo opción. Si quiero llegar al trabajo sin que me descuenten el día y sin que me miren con desaprobación los que sí madrugaron, tengo que aventarme la travesía. Y ahí voy, con mi mejor cara de resignación, avanzando a vuelta de rueda, atrapada en una de las más grandes demostraciones de ineficiencia gubernamental disfrazada de solución vial.

Hace unos meses, a algún iluminado de la administración entrante se le ocurrió que podía “desahogar” el tráfico en López Mateos. Quién sabe qué dijeron sus asesores, qué simulaciones estudiaron, qué droga fuerte consumieron antes de tomar esa decisión, pero el resultado es lo que cualquier tapatío ve todos los días: un cuello de botella monumental justo al salir del paso a desnivel antes de Plaza del Sol.

La fila no avanza y, cuando por fin llegas al meollo del asunto, te encuentras con una patrulla estacionada en uno de los dos carriles, una camioneta de la Policía Vial y tres oficiales con la actitud de quien está haciendo la obra del siglo. A veces están parados platicando, otras están viendo el celular, pero la mayoría de las veces solo están ahí, impidiendo el paso, creando el mismo caos que se supone que deberían resolver. No es un retén, no es un accidente, no es un operativo. Es… ¿qué? Nadie lo sabe. Nadie entiende para qué están ahí ni por qué cierran un carril en plena hora pico.

Yo me pregunto: ¿será un experimento sociológico? ¿Un plan para medir cuánta paciencia nos queda a los ciudadanos antes de bajarnos del coche y empezar una revuelta? ¿O será que simplemente a alguien le gustó la idea de meter más patrullas a la avenida más transitada de la ciudad porque en papel sonaba brillante?

Lo que me hierve el buche no es sólo la incompetencia, sino la impunidad con la que nos someten a este suplicio diario. Porque nadie cuestiona, nadie les exige una explicación, nadie les dice: “Oigan, genios, ¿y si en vez de tapar el tráfico lo agilizan?”. No. Aquí seguimos, día tras día, atrapados en la misma trampa absurda que alguien diseñó desde la comodidad de su escritorio.

Así que mañana, cuando vuelva a estar atorada en López Mateos, trataré de encontrarle un sentido a todo esto. Tal vez es un performance gubernamental sobre la desesperanza, un montaje conceptual sobre el sinsentido de la burocracia, o quizá, solo quizá, es la prueba final de que este gobierno nos quiere acostumbrar a la idea de que cualquier problema, por grande que sea, siempre puede ser mucho peor.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.