Cultura

M.O.D.O.K.

El esperado estreno de la serie animada del supervillano de Marvel Comics M.O.D.O.K. (del acrónimo en inglés: Mechanized Organism Designed Only for Killing) llegó a la plataforma de contenido online Star+ en Latinoamérica hace unas semanas. Retomando el stop motion que en su momento impulsó a Robot Chiken de Adult Swim, la cual se encuentra disponible en HBOMax, busca ser un producto para adultos que explota el contenido de la “casa de las ideas” y que se suma a la oferta de Los Simpsons y Family Guy, entre otros.

Con esta apuesta Star+, Disney y Marvel buscan competir con las producciones de DC Comics que han inundado el contenido televisivo en internet en los últimos años, pues su alianza con Warner Brothers (WB) los pone en la delantera de las animaciones enfocadas a un público maduro que se aleja de las adaptaciones que están disponibles en Disney+ y que son para un público menor de edad.

La temática de la serie es simple, M.O.D.O.K. busca mantener el control de su empresa A.I.M. (Advanced Idea Mechanics) o I.M.A. (Ideas Mecánicas Avanzadas), organización dedicada en los cómics de crear artefactos y armas que lo ayuden a cumplir su objetivo principal que es el control mundial y la creación de una utopía, ambición que constantemente obstaculiza su némesis Iron Man y por supuesto Los Vengadores, aunque hacen pocas apariciones en la serie animada; a la par, el supervillano busca mantener unida a su familia, esposa y dos hijos, mientras enfrenta la posible bancarrota de la empresa que creó para dominar el planeta.

Desde el inicio de la serie, el supervillano se enfrenta a la quiebra de I.M.A. y la absorción de la misma por una organización rival llamada GRUMBL; la cual se asemeja mucho a Google en la vida real, y la destitución de M.O.D.O.K. como cabeza de la empresa, para enfocarse en la creación de herramientas tecnológicas que puedan venderse para mantener el control de las ventas en equipos como tabletas, celulares y demás; una temática nada nueva, pues se aborda en la serie de HBOMax Justicia Joven (Young Justice) en su tercera temporada, pero adquiere un giro divertido no sólo por el hecho de usar al villano de Marvel, sino porque a la par se enfrenta a un posible divorcio en su matrimonio y la pelea por la custodia de sus hijos.

Sin adelantar nada importante sobre la temática de esta adaptación, M.O.D.O.K. tiene un estilo muy similar al de Robot Chicken, no es sorpresa pues como uno de los productores ejecutivos tiene a uno de sus creadores, Seth Green, por lo que es visible la semejanza y sobre todo el estilo de animación, así como el de su humor; el desarrollo de la serie y las tomas de cámara que maneja se asimilan mucho a la serie de comedia The Office, pues explora de manera puntual cómo es trabajar en una organización criminal que busca dominar el mundo… 

Teodoro Santos

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.