Cultura

La forzada balada de She-Hulk

Al hablar de servicios de streaming en contenido televisivo, sin problema se encuentra una amplia variedad de oferta para todo tipo de gustos, desde series de acción, suspenso, terror, comedia, animación; y sobre todo producciones relacionadas con la cultura popular, desde Star Wars a los universos de superhéroes ya sea de Marvel o de DC Comics, pues cada editorial tiene su casa productora y plataforma de streaming.

Hace un par de días Disney+ estrenó She-Hulk, la nueva apuesta de Marvel Studios y la casa del ratón “Miguelito” para sumar adeptos de nuevas generaciones, y en lo que parece ser el camino para que dentro del universo cinematográfico tengamos un nuevo equipo de héroes y heroínas que reemplacen a los que ya parecen extintos Vengadores (Avengers), lo que no es una idea descabellada, pero siempre existen las formas de dar al público un producto decente y de calidad.

Con un solo episodio de 38 minutos disponible en Disney+, She-Hulk recibió fuertes críticas, así como mensajes de aceptación, sin poner en evidencia a nadie todo se reduce al rol de género en estas opiniones de personas que son fanáticas de este tipo de contenidos; algunas de ellas pensaron que fue una excelente producción, si lo vemos como un tipo de adaptación de la serie animada ficticia “Abogada Soltera” de Futurama, la cual a su vez es una parodia de Ally McBeal (serie cómica de FOX sobre una mujer abogada), es un éxito; pues es una exageración innecesaria de lo que representa ser una mujer en cualquier ámbito, ya sea en acciones legales o superheroícas, ya que no es distintivo o exclusivo de un género ser bueno en algo.

Si lo vemos como una adaptación al cómic, tristemente falla, no sólo porque las condiciones de la transformación de Jennifer Walters son totalmente diferentes a lo que se ve en la serie, sino porque la actitud y acciones de la misma al convertirse en She-Hulk difieren mucho a lo que se vio en las viñetas; aunque se debe reconocer que siempre fue una de las heroínas que siempre mostró al mundo su identidad secreta, más no de la misma forma; pues se percibe demasiado forzada (como personaje) para destacar que es una mujer fuerte, con o sin poderes, lo cual el cómic lo mantuvo como su dogma central sin la necesidad de exhibirlo de forma constante, pues no sólo “por ser mujer” puede lograrlo todo, de nuevo, roles de género mal enfocados.

La diversión, la poca que existe, es una de las cosas que valen la pena de la serie She-Hulk, ya que son los únicos momentos donde no se percibe o se impone una discusión centrada en los roles de género; son los únicos momentos en los que tanto Jennifer Walters como su primo Bruce Banner, o su compañero de trabajo, pueden verse como iguales, triste pero cierto; y cómo no hacerlo si el tema principal de discusión era la virginidad del Capitán América y “su sensual trasero”, un tema donde parece que Disney no le importa los roles de género, o al menos no para generar tanta “alharaca”.

La serie no es para nada mala, pero querido lector y lectora, debo reconocer que no fue de mi agrado la innecesaria tendencia de exteriorizar que el simple hecho de ser mujer hace del personaje algo mejor, recuerdo algunas series donde las mujeres fueron protagonistas, desde La Niñera hasta Doctora Quinn o Buffy la cazavampiros, donde no había distinción entre hombres y mujeres, las protagonistas demostraban su capacidad, habilidad, e incluso superioridad en sus campos sin la necesidad de exteriorizar el por qué lo hacían, estaba implícito; porque así es en el mundo real, las cosas se demuestran no se alardean.

Claro que también debo reconocer que es difícil juzgar un libro por su portada, o en este caso por su primer capítulo, pero siempre existe la posibilidad de mejorar, She-Hulk tiene el potencial adecuado para ser la mejor serie de Marvel hasta el momento, pero primero debe decidir si pretende ser una producción barata de inclusión forzada en una lucha de roles de género que no debe existir, o si busca ser un aliciente para dejar de ver esta línea que nos separa como seres humanos, no idénticos pero con similitudes que pueden llevarnos a la equidad.

Teodoro Santos

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.