Ir a las principales salas de cine en Estados Unidos es un asunto que se complica cada vez más, y el hecho de que las necesarias medidas de seguridad que implican ciertos lugares y ciertas películas se han ido incrementando necesariamente con el pasar de las tragedias, las armas y la discusión respecto a los tiroteos sin sentido en ese país no ayuda a la experiencia.
Por eso entiendo que la gente de Warner tuvo que ser muy clara cuando un grupo de familiares de las víctimas del tiroteo en Aurora, Colorado, durante una función de El caballero de la noche en 2012, pidieron al estudio que hiciera algo respecto a la cinta, porque muestra una historia de origen del villano que puede crear empatía. Ciertamente es una preocupación valida, considerando que el argumento de la “salud mental”, es sin duda uno de los puntos principales que se trabajan en la cinta y también es uno de los argumentos favoritos de la gente que no quiere dejar sus armas, diciendo: “El problema no son las armas, es un tema de salud mental”. Y claro que lo es. ¿Pero de verdad debería ser tan fácil que un civil tenga un arma semiautomática con la que puede matar a decenas de personas antes de ser visto o abatido?
Por eso no suena nada mal la petición de este grupo de personas, quienes indican que no piden el retiro de la cinta, sino que los grandes corporativos involucrados dejen de donar dinero a los candidatos que reciben dinero de parte de los cabilderos de la NRA (Asociasión Nacional del Rilfe). En otras palabras, volvemos a la política.
Pero los productores de la película tan laureada y protagonizada por Joaquin Phoenix también tiene toda la razón al destacar lo siguiente: “Warner Bros. cree que una de las funciones de contar historias es provocar la conversación social acerca de asuntos complejos. Pero no se equivoquen: Ni el personaje de ficción ni la película aprueban o fomentan la violencia en el mundo real”. En otras palabras, no se puede culpar al arte o al entretenimiento de lo que un loco armado pueda hacer.
Pues sí es un tema complicado y doloroso. Sin embargo, todos están actuando desde la prudencia, los buenos argumentos y sí, en el caso de las víctimas, del corazón. No se hará mucho anuncio de esto, pero sabemos por quienes están a cargo del tema que sí habrá seguridad extra en las funciones de Joker. Porque por más que alguien gane un argumento, este tipo de actos y locura no suelen responder ni a la razón y mucho menos a la compasión. Y antecedentes, pues tristemente cada vez hay más.
¿En serio?
No ¿Paty Navidad cree tener los datos para negar el calentamiento global en las redes? ¿Será de las que piensan que una opinión es equivalente a un dato científico?