No pude dejar de reír cuando vi que el titular que Playboy en Estados Unidos está usando para regresar, después de un año de no mostrar mujeres sin ropa. “Naked is normal”. ¡Pues claro que estar desnuda es normal! En más de una circunstancia. En las mejores de ellas, cuando uno lo está haciendo bien. Pero me llamó mucho la atención no que regresaran a su origen por orden del hijo de Hugh Hefner, sino que hayan elegido la normalidad como razón para hacerlo, al menos en su portada.
¿En estos días si alguien me puede explicar lo que es normal le daría una medalla. Y tal vez en eso radica todo. Volver a lo que antes era controvertido o incluso secreto para muchos, ahora se vuelve parte de una nostalgia por tiempos en los que no todo era blanco y negro. Donde no era tan fácil ofender a cualquiera por cualquier motivo y cuando asumíamos que la sexualidad era un tema de interés general.
Hay que decirlo. En México no se dejaron llevar por la oleada, ya sea puritana o de lo políticamente correcto, que sacudió hace un año a la revista en Estados Unidos. Tampoco compraron la idea de que el negocio se iría para abajo con las nuevas tecnologías. Platicando con Alfredo Cedillo, director de Playboy México, esto fue lo que me dijo:
“Es una hermosa vuelta de timón, aplaudimos la decisión de Cooper Hefner. Playboy México siempre se mantuvo en la firme posición de conservar su ADN, un desnudo bien retratado siempre se extraña. Considero que hay cosas mucho más obscenas que un desnudo”.
¿Alguien podría dudar eso con la información visual, actual e inventada que nos satura en estos días? Yo, ni por un segundo. Playboy México se mantuvo… firme en su postura y, como nos dice Alfredo: “Ya hacía falta una buena noticia del país vecino”.
A usted le puede parecer bien o mal la existencia de Playboy. Pero a diferencia de la mayoría de los otros espacios (quizás no todos, pero la mayoría) donde uno puede consumir contenido sensual, aquí no hay víctimas. Las mujeres que lo hacen no se la están pasando mal, están orgullosas de su cuerpo y tienden a estar muy bien compensadas. Quizás para muchas eso es impensable, pero lo bello de la diversidad y la libertad es que hay para todos.
Lo sé, siempre me he declarado feminista y a muchos no les gustará que una mujer (a quien tristemente no le atraen otras mujeres) aplauda la existencia de esta revista. Pero, ¿la neta? Prefiero mil veces saber que los impulsos sexuales de los hombres sean acompañados por imágenes cuidadas que dignifiquen la belleza del cuerpo femenino, excelentes artículos y muy buenos chistes. Y vaya que eso es un reto. Porque si lo único que quieren es sexo desde YouPorn hasta Snapchat tienen todo lo que usted podría soñar. Y dentro de esos sueños, ahí si hay pesadillas de la vida real para muchas. Verdaderas pesadillas que se viven despierta.
Las ventas en Estados Unidos se cayeron este año, a pesar de que la falta de desnudos les abrieron los estantes en muchas tiendas. ¿Creen que eso fue gratuito? En fin, regresa, según lo que Playboy USA es la normalidad. Ya no existe tal cosa. Creo que no debemos buscar tales cosas. Pero si hay algo que decir a favor de regresar a lo básico. Pero en términos de su historia, consideremos que el año pasado fue solo una pequeña pausa en su muy particular tradición. Además, el director de Playboy México comentó que en su próxima edición aparecerá Manelyk, de Acapulco Shore.
¿En serio?
¿Batman Lego le ganó en taquilla a la segunda parte de 50 Sombras de Grey? ¿Ven que hasta para embonar bien las partes hay que saber escribir un guión decente?
Twitter: @SusanaMoscatel