Espectáculos

La verdadera Jennifer Aniston

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Después de tantos años en este negocio, cuando alguien se entera que parte de mi trabajo es entrevistar a actores y actrices de cine, generalmente hay ciertas preguntas en común. La primera suele ser: “¿Quién ha sido verdaderamente horrible contigo?”. Siempre me llama la atención que eso es lo que más le importe a tanta gente, pero es naturaleza humana. (Mi mejor respuesta es Kevin Spacey, pero lo perdonaba —antes— por ser un genio).

Parece haber un deseo fundamental de saber si Angelina es de verdad la villana del universo y si Jennifer Aniston es… pues Rachel de Friends. “La tierna vecina de la casa de al lado”, sería el ridículo concepto tan estadunidense, porque, seamos honestos, ¿quién tiene una vecina así?

Así que siempre llega esa pregunta. Y siempre respondo que las dos son actrices, que se dedican a actuar y a la promoción, entrevistas incluidas, es gran parte de ello. Pero después de muchos años y oportunidades de estar en los mismos espacios que ellas, de tener largas conversaciones, de ver su proceder y tratar de no dejar que las lámparas del estrellato nublen ni mis entrevistas ni mis opiniones, he acabado sorprendiendo a muchos diciéndoles que Angelina siempre es amable, tranquila, humilde y más que abierta para hablar de la mayoría de los temas por los que la persiguen los paparazzi (cuando no le estás preguntando de eso).

En cambio Jen es otra cosa. Me parece ridículo que después de tantos años la gente siga pensando que es una inocente, que por ser demasiado tranquila nunca será feliz. Disculpen, pero ella es una mujer entera, con un sentido del humor ácido como el demonio más divertido que vas a encontrar, con convicciones más que claras y la última persona que necesita ser definida por la más reciente relación personal en la que esté involucrada.

Les digo después de haberme devorado los primeros tres capítulos de The Morning Show de Apple plus  (ya suelten los que siguen, por favor, no sabemos cómo va a ser este ritmo, pero me pone nerviosa si ya me atraparon) y me parece que estoy viendo a un personaje mucho más parecido a la actriz en muchos sentidos que casi cualquier otro que haya interpretado.

Considerando que ella, junto con Reese Witherspoon luchó como productora para que el personaje de Alex Levy fuera quien es, y que el programa trata con el tema de la manera en la que eres percibido cuando estás en los medios, y lo que realmente hay detrás de eso, lo estoy gozando como pocas cosas en años. No sé si Jennifer llega a los extremos de Alex, pero me queda más que claro que ahí se está diciendo algo muy importante respecto a cómo juzgamos a la gente. Importando o no si son estrellas de televisión.

En la semana quiero hablar de lo que le pasa al personaje de Mitch, Steve Carelll, quien lo pierde todo como consecuencia de lo que llama “la segunda oleada del #MeToo”. No se pierdan el arranque de esta serie, de verdad se está atreviendo a decir cosas que nadie más ha dicho en el entretenimiento de hoy. 

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Susana Moscatel
  • Susana Moscatel
  • 25 años de periodista y conductora de entretenimiento. Ha publicado tres libros, traducido 18 obras y transmitido el Oscar y el Tony, entre muchos otros. Escribe de lunes a viernes su columna Estado fallido.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.