Mucha gente calificó la de la cantante multipremiada y francamente querida por millones Joy, como una valiente acción. ¿Que hizo la también hermana de Jessie? Simplemente, como cualquier ciudadana, dio a conocer lo que consideró (y coincido) como un acto discriminatorio al ir con su esposa a sacar el pasaporte para su hija. Claro que si solo le hubiesen dicho valiente no habría nada de que preocuparnos. Pero esto es lo que pasó antes y después …
Todos los documentos estaban en orden. Sin embargo, les pidieron que explicaran quién era la madre biológica.
Entonces, a falta de criterio y sí, por supuesto, la peor falta de un sistema actualizado para no solo la realidad sino las sensibilidades (a las quisiera pensar empezamos a acercarnos), vino la pregunta y los obstáculos. Ese “documento” no solo no es requerido, es innecesario a todas luces si las dos aparecen como madres, cual es el caso, en el acta de nacimiento de la niña. Todo conforme a la ley, pues. Pero ojalá pudiéramos decir que eso significa un verdadero cambio de mentes y corazones.
Al padre nadie le anda pidiendo una muestra de ADN para sacar esos documentos ¿O sí? No, está en el acta. Es hombre. Los documentos son y suelen ser suficientes (claro, a menos que haya algún tipo de conflicto). Pero les voy a decir por qué creo que Joy es tan valiente. Llevo muchos años siguiendo su trayectoria y, así como en su carrera profesional, siempre me ha perecido una mujer inteligente e informada. También ha manejado su vida privada en lo privado, ella y su hermano no tienen por qué hacer otra cosa. Su trabajo habla por su trabajo.
No es alguien que le guste ser “la nota del día” por cosas más que por su música. Pero creo que también tenía muy claro que esta queja abierta en las redes sociales no solo puede ayudar a su familia, sino a miles de personas que están viviendo esta clara falta de sensibilidad por parte de nuestras instituciones. Marcelo Ebrard le respondió dándole la razón y, prometiendo algún tipo de acción y también le tocó lo suyo. No pienso repetir los insultos porque ni estoy de acuerdo con ellos, ni se trata de echar más leña al fuego. Pero sí comentaré la respuesta más común que mucho vale la pena que reevaluemos. “Te contesta Ebrard solo porque eres famosa”. ¿Pues saben qué? Esa es una de las pocas cosas maravillosas de la fama. Porque no se trata solo de ti. Si a alguien conocida y con voz se la aplican, imagínense a quien no tiene réplica. Siempre digo que la fama no siempre es lo maravillosa que parece en casos difíciles. Pero aquí si llamó la atención de los responsables del sistema; en vez de estar enojándonos con ello, mejor hay que darle seguimiento para que aplique igual para todos. Por cierto, cualquier fama que pueda tener Joy se la ganó a pulso, pero no la deja de hacer una ciudadana con los mismos derechos que todos los demás. Y no la vuelve inmune (al contrario) a todas las personas que no parecen estar ni remotamente preocupados porque ella solo está pidiendo que la gente se sensibilice y respete la ley. Pueden estar o no de acuerdo con su vida, pueden citar la biblia un millón de veces. Pueden exigir que es necesario un padre y una madre como si eso salvara a alguien de la vida. Pero no pueden decir que está mal pedir que las cosas se hagan bien. Ni pretender que su fobia por las familias distintas a la suya es una batalla a favor de la seguridad de los niños. No podría haber quedado más probado a estas alturas que ese no es el caso. Les aseguro que esto no es cómodo para esta familia, pero poner un reflector en la falta de sensibilidad y la ya tan “bonita” costumbre de que los funcionarios hagan lo que consideren pasándose la ley por donde nadie quiere asomarse. Si se requiere que una “famosa” se muestre fuerte pero también vulnerable ante este sistema roto, pues va por todos, ¿no?