Para cuando lean esto ya se llevaron a cabo las nominaciones para los Globos de Oro 2020, y seguramente ya tuvieron o tendrán alguna discusión respecto a las películas que ya vieron, las que merecen estar en qué categoría y es tema que no le pega tanto a este montón de jueces de la Hollywood Foreign Press como a otros, pero que no podemos negar: Netflix está con todo y en todo.
Pero recapitulemos. Como El Irlandés de Martin Scorsese fue el primero en llevarse los premios de pretemporada ya saltaron los críticos que la desprecian, cosa que no cabe en mi cabeza, porque desde mi perspectiva es una obra maestra, la última de su tipo, de alguien que no tendría que estar lidiando con estas cosas de haber salido en una corrida comercial común hace todavía 10 años. Ahí es cuando hay que preguntarnos si las susceptibilidades actuales estarán actuando en estas decisiones de qué se considera bueno o malo. Por ejemplo, todos aquellos que se quejaron de que la extraordinaria Anna Paquin casi no habló en esta cinta están poniendo en su agenda las igualdades que buscamos hoy con el derecho de contar una historia en su contexto y tiempo. Además, las miradas que ella le aventaba a su padre, Frank Sheeran (De Niro), muy pocas podrían igualar. Eso también se llama actuar, señores. No mezclemos la leche con la magnesia. Yo tampoco estaría de respondona si mi padre hubiese sido un asesino a sueldo. Supongo.
La verdad es que, sin darnos cuenta, y aún hay cosas que ver y que están por llegar a nuestro país, hay una cantidad de grandes historias en el formato de largometraje o película (tendremos que encontrar un nuevo término) que en sus casos son lo mejor de lo clásico, Había una vez en Hollywood de Tarantino, por ejemplo, o lo más valiente e interesante como The Two Popes de Netlix, que tiene el mejor guión, unas actuaciones de impacto, pero, sobre todo, deja tantas cosas para considerar, que bendito sea se quede en Netflix para que podamos regresar a revisar, una y otra vez. Es muy emocionante. El 20 de enero la podrán ver en México. También en esa plataforma A Marrige Story de Netflix.
Por otros lado no se dejen engañar y vean Ford vs. Ferrari, que en nuestro idioma le pusieron algo así como Contra lo imposible. Y la versión más actual de Mujercitas, créanme, tiene mucho con qué defenderse todavía.
Como los Globos de Oro ponen en la misma categoría Musical contra Comedia, se pondrá curioso, porque sí alcanza a competir Cats (la estaremos reseñando esta semana) y que nos tiene a todos los fans de los musicales intrigados, para decirlo de alguna manera. Y ni siquiera alcancé a hablar de las series. Mañana creo que hay para que nos descosamos con eso. ¿Cuál es su favorita? Un problema que se pondrá muy bueno.