Duda. ¿Tienes deudas? ¿No sabes que hacer para salir adelante? ¿Viste Los juegos del hambre y eres fan ardiente de la película Parasitos? Si respondiste que sí a alguna de estas preguntas eres la persona perfecta para explicarles a los que no entienden el rotundo éxito de El juego del calamar. Pero seguro te vas a impactar cuando sepas el juego detrás del juego, porque mis Facebook tienen Whistleblowers que dan a conocer el impacto que la plataforma tiene en adolescentes, aunque Netflix también tiene los suyos.
Digo esto porque es de las pocas maneras en las que se podría explicar cómo es que los periodistas de Bloomberg obtuvieron números que Netflix por política jamás comparte: cuando pagaron por algo y cuánto han redituado por ello. En el caso de El juego del calamar, que según este medio fue comprada por 21.4 millones de dólares, existe el cálculo interno que como propiedad intelectual ya vale 891 millones. ¿Están listos para verla en todos los idiomas?¿con actores de otros países?
En lo personal me di cuenta del tamaño del fenómeno con el termómetro más eficaz que México le ha regalado al mundo: Las piñatas. Ya hay por todos lados y sé de alguien que celebró el cumpleaños de su hijo de seis años con una de ellas. Las máscaras en los cruceros se están agotando. No hay fin en la mira. Y mucho menos cuando leemos que esta serie, en la que los participantes “se matan” por la oportunidad de ganar el equivalente a unos 38 millones de dólares, fue escrita como una alegoría contra el capitalismo.
@susana.moscatel