Les hago la pregunta, porque sé que todos los que iban a ver La casa de papel ya se la devoraron, y creo que coinciden conmigo en que está a la altura, no solo de las primeras tres temporadas de la serie, sino que llegó en el preciso momento al menos para darnos un poco de distracción sobre la auténtica preocupación que vivimos en estos momentos.
Pero esta gran serie de Netflix también tiene otra cosa fantástica: se vio en el mundo entero con subtítulos y funcionó.
No hay que dejar de notar lo afortunados que fueron los miembros de la Academia al hacer mucho más temprano su ceremonia este año. Porque fue lo que tuvimos básicamente, la temporada de premios y luego… ya veremos.
Y sí, no dejo de pensar que es una extraña ironía (y no más que eso) que la cinta ganadora se haya llamado Parásitos, que no son virus, pero…
¿Por qué les pregunto sobre los subtítulos ahora? Porque el director de la cinta ganadora, Bong Joon-hoo, dijo durante la celebración de los Globos de Oro, que si aprendiéramos a ver más allá de los subtítulos se abrirían mundos enteros.
No creo que su imaginación llegara a pensar que tres meses más tarde las fronteras de la mayoría de los países estarían literalmente cerradas, pero no los maravillosos contenidos que se llevan haciendo por años en países como Turquía o Corea del Sur.
Hemos mencionado ya el hermoso impacto que tiene la cinta Milagro en la celda 7 en Netflix. También tienen que ver la belleza que es Poco Ortodoxa, que combina el yiddish, inglés y alemán.
Y como eso, hay tanto que descubrir, hagámosle casó a Bong, el hombre ha demostrado que sabe de situaciones extremas , pero también de arte.
Twitter: @susana.moscatel