Esta semana, que proclamamos como la de Billy Joel, nos da para mucho que pensar y muchos recuerdos. También, en ocasión, para medir las sensibilidades extremas e innecesarias que no son solo legado de estos sensibles tiempos. Pero aunque no lo crean, dos de las canciones que para muchos son las más románticas del Piano Man, lo tuvieron en su momento defendiéndose de acusaciones de misoginia.
Hasta El Príncipe de la Canción cantaba “Just The Way You Are” originalmente publicada en el álbum The Stranger.
¿Cuál era el reclamo que Billy tuvo que confrontar respecto a una canción que hablaba de que amaba a una mujer exactamente como ella era? La frase, “Don’t want clever conversation. I wouldn’t want to work that hard”, lo cual se traduce en “No quiero conversaciones complejas, ni quiero trabajar tanto”. Pues increíble, pero muchas interpretaron que lo que él buscaba era una mujer tonta.
Billy lo ha explicado en varias ocasiones: “Lo que digo ahí es que las cosas deben fluir, no buscar recursos complicados y solo comunicarnos”. Sí la gente no puede con las metáforas benignas, pues allá ella.
El otro caso es “She is Always a Woman”, la cual le escribió a su primera esposa y entonces mánager, Elizabeth Webber.
Ciertamente describe a una mujer ruda, capaz de lidiar con el mundo de los hombres. Una que, como dice la canción, se sabe cuidar y está adelantada a sus tiempos.
Sin embargo para Billy el mensaje era tan simple como: ‘Ustedes vean lo que quieran, yo lo que veo es a la mujer que amo’.
Tristemente eso no acabaría bien, pero vaya que la pasión siempre ha dictado el camino para este trovador. ¿Listos para el viernes?
Twitter: @susana.moscatel