Política

'Mudhoney'

Que se joda el rock and roll, el punk, que se joda el grunge. No existe complejidad en vivir desolado, ni en crear música en un sótano en días lluviosos, no veo como héroe a ningún músico-suicida que pertenece al club de los 27. Mi héroe romántico es Chopin y su corazón en un frasco de formol. Que de paso se joda la música romántica, clásica, que se recontrajoda el barroco.

Camino por avenida Montevideo, días repulsivos, me aparto con asco de todo. Existen personas que quieren ser cocodrilos, les faltan dientes. A veces, hasta el movimiento más radical fabrica una masa absurda de consumismo subjetivo. Engaño, fantasía, control.

Maquilas de paraísos artificiales perfumados con falsa anarquía. Transformar y deformar: su bucle infinito. Lo sabía la Generación X que desertó de los sueños torcidos de “una vida exitosa”. Hace mucho dejó de importarme lo que otros desean de mí, no trabajo en sus filas. Aunque MTV presentó música alternativa, fue/es parte de la maquinaria del mainstream.

Pude ver al más under arrastrarse por nada: pertenecer al mainstream. Antes de que naciera Mudhoney, al mismo tiempo que Green River & Nirvana se gestó en México la banda Guillotina, poeta radical es Manuel Suárez. Jack Endino fue productor de Guillotina, Nirvana y Mudhoney. Le dije al compositor/guitarrista/cantante Jorge Vilchis que tocó un tiempo con Guillotina: “ojalá regresaran”, Vilchis es un músico asombroso que lleva la guitarra a distorsiones brutales, ser complejo, grato y fácil hablar de música con él, no compite, comparte. No es fácil traducir entrevistas a crónicas… la literalidad aburre.

Las respuestas que no te llevan a nada son las mejores. Qué absurdo es intentar descubrir las raíces del grunge, podrían ser la obsesión secreta de las bandas por Dead Moon, Iggy Pop, The Cramps, Black Flag, The Fartz, Dead Kennedys y tantas más, el metal glam era vano, me parece que vomitaron sobre él. Todos querían triunfar en California o Nueva York. Seattle estaba demasiado lejos de aquellos sueños de glamour rock.

Repudian los Mcjobs, al mismo tiempo les encanta extractivizar la figura del perdedor. Hablé con Mark Arm antes de que saliera al escenario de su concierto en Brasil, el fundador de la legendaria Mudhoney transmite una alegría que pocos producen, tocan mañana con Carrion Kids en el Indie Rocks. Más de una hora en un rodeo inútil de preguntas para llegar a lo único que quería preguntarle: ¿cómo dejó la heroína?… por amor a su esposa Emily Rieman, alguna vez Jasmina me preguntó cómo se deja la heroína, respondí lo mismo que Mark: por amor.

Generation Spokesmodel de Mudhoney siempre será un himno crudo, vigente, divertido, me gusta cómo distorsionaron fragmentos de la canción Summertime… Gershwim & Billie Holiday en el más allá se ríen de todos los rockeritos o punkitos heroinómanos que jamás les llegarán a los talones, también Mark se ríe, con esos preciosos dientes alegres de cocodrilo fabuloso, rabioso, vivo, legendario como su música… 


Google news logo
Síguenos en
Susana Iglesias
  • Susana Iglesias
  • Escritora. Autora de la novela Señorita Vodka (Tusquets)
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.