Política

Alcaldes de doble discurso

  • Al descubierto
  • Alcaldes de doble discurso
  • Sofía Negrete

¡Vaya, vaya!, un par de alcaldes han puesto el grito en el cielo desde el arranque de su administración por el alza de la violencia en sus municipios, bueno hasta algunos solicitaron la intervención de la Marina para frenar la ola de violencia argumentado que no tienen el apoyo del Estado y es muy, pero muy válido.

Lo que no es válido y sí cuestionable es su “doble discurso”, por un lado que responsabilicen a otros por la inseguridad en sus municipios y por otro lado que ignoren la invitación a trabajar con el Estado para tratar de remediar el problema pese a ser su obligación al estar ya en la ley.

En la primera Comisión de Secretarios de Seguridad Pública en Guanajuato, se dieron el lujo de faltar las autoridades de los municipios de: Apaseo el Grande, Manuel Doblado, Salamanca, San Diego de la Unión, San José Iturbide, Uriangato, Santiago Maravatio y Yuriria.

La pregunta que surge para estos ocho alcaldes es ¿no que están muy preocupados por la violencia registrada en sus municipios?

Ninguno se salva en esta ola de inseguridad que se registra en el estado con el alza de homicidios dolosos, sumado a otros delitos como el robo de hidrocarburo en unos más graves que en otros como el caso de Salamanca donde se han registrado recientemente homicidios múltiples a plena luz del día.

El mensaje es claro ningún jefe policíaco que no acredite las pruebas de Control y Confianza podrá sentarse en la Comisión de Secretarios de Seguridad Pública en Guanajuato, en su ausencia tendrá que acudir el Alcalde como su jefe inmediato y quien lo contrató y nada más.

Por cierto platicando con algunos involucrados en este tema hay quienes argumentan que “no servirá de nada”, otros que “el beneficio se lo llevarán los municipios del PAN” y otros siguen culpando al estado y a la federación; puede que tengan la razón, sin embargo esta coordinación que tiene que darse por Ley será perfectamente medible a partir de este momento.

Además no se debe de olvidar que el primer ente obligado a garantizar la seguridad son los municipios y hoy los alcaldes han dejado recaer esa responsabilidad en el Estado y por cierto primero tendrán que cumplir en que sus jefes policíacos presenten y acrediten las pruebas de control de confianza.

Los municipios a través de los alcaldes están obligados a trabajar en coordinación con los entes de gobierno en el tema de seguridad como en cualquier otro, aunque en este no se ve mucha cooperación.

Permítame comentarle que entre estos municipios ausentes, dos son gobernados por Acción Nacional, dos más por Morena, tres del PRI y uno del Partido Verde, todos se han quejado de la seguridad pero tal parece que no pueden meter en orden a sus alcaldes, incluyendo el blanquiazul que es gobierno en el Estado.

Pues la primera reunión de la Comisión de Secretarios de Seguridad Pública en Guanajuato ya se dio y tendrá que darse cada mes o en cualquier momento de suscitarse hechos extraordinarios. Habrá que ver quienes acuden a las siguientes y sobre todo qué alcaldes comienzan a meter orden para que sus Jefes policíacos pendientes de pruebas de Control de Confianza cumplan y las acrediten.

[email protected]

twitter: @sofia_negrete


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.