Política

Un robo de 10 mil millones de pesos

Mario Puzo -autor de la famosa obra “El Padrino”- sentenció: “un abogado con su maletín puede robar más que 100 hombres con pistolas”. El martes pasado, en la Cámara de Diputados aprobaron actualizar lo que, a juicio de muchos, es un absoluto robo.

Hoy, si tú tienes una cuenta bancaria que en tres años no ha tenido movimientos de hasta 300 días de salario mínimo, más o menos 51 mil pesos, tu dinero pasa a formar parte de una cuenta global; tres años después, si no son solicitados esos recursos, pasan a la beneficencia pública.

La Cámara de Diputados, por iniciativa de Ignacio Mier, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, decidió actualizar esta medida y ampliar el robo. De aprobarse esta propuesta en la Cámara de Senadores, la cuentas que no se muevan en seis años de hasta 51 mil pesos seguirán destinándose a la beneficencia pública, pero ahora, las cuentas que sean mayores a este monto se destinarán a la seguridad pública: 45% a la Federación, 30% a los estados y 25% para los municipios y alcaldías.

Lo justifican diciendo que ese dinero, con tantos años de inactividad, está principalmente vinculado a la delincuencia organizada. Entonces ¿por qué no regular estas medidas en casos específicamente pensados para la delincuencia organizada?

¿Por qué agarrar parejo el dinero que puede ser propiedad de migrantes o de personas desaparecidas? ¿Por qué no pensar en que a veces no se promueven los juicios sucesorios testamentarios o intestamentarios por falta de recursos? ¿Por qué no pensar que la cuenta puede estar siendo objeto de un procedimiento en la Condusef?

El periódico El País señala que, aunque Ignacio Mier habla de 10 mil millones de pesos disponibles de inmediato, hay estimaciones de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores que indican que pueden ser más de 75 mil millones de pesos, cifra equivalente a todo el presupuesto asignado a las secretarías de Agricultura, y de Hacienda, para 2022.

La ampliación del plazo para que el Ejército y la Marina sigan en tareas de seguridad pública tuvo como condición que se destinaran más recursos para las policías, no quisieron reasignarlos, buscaron una bolsa que no era de ellos y la tomaron.

Ya estaba en ley, pero actualizaron y ampliaron el robo. _

Google news logo
Síguenos en
Saúl Barrientos
  • Saúl Barrientos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.