Política

Sobre cenizas

En una obra del maestro Luis López exhibida en el Jardín del Arte en la Ciudad de México se muestra una niña y, bajo ella, la representación de una herencia destruida; el cuadro lleva la frase: “Heredarás la tierra y sus cenizas. Cenizas de ideas y de creencias, pero construirás un mundo nuevo con ellas”.

No hemos entendido como sociedad que vale más heredar una ciudad donde se respeten los derechos, que heredar el más hermoso de los edificios. ¿De qué sirve un monumento a la libertad si las personas no pueden desarrollarse plenamente? ¿De qué sirve la fuerza pública si repele más a las manifestantes que a los agresores de mujeres?

Lo ocurrido hace unos días en la presidencia municipal de Tampico lleva un poderoso mensaje. En Tamaulipas se pensó que la inconformidad de las mujeres era un tema exclusivo de una ciudad progresista como la CdMx, que en Tamaulipas no ocurriría porque aquí nuestra sociedad es diferente.

El problema es de la CdMx, de Tampico, de Victoria, de Reynosa, es de todo el país. ¿O usted cree que en alguna ciudad de Tamaulipas las mujeres se sienten seguras al tomar un taxi?, ¿al caminar por la calle?

Que quede claro, la protesta no fue fuera de proporción; lo que realmente está fuera de cualquier lógica es que hayamos permitido que se construyera un entorno así durante tantos años.

La última encuesta de las Relaciones en los Hogares (Inegi: 2016) mostraba ya datos alarmantes, prácticamente siete de cada 10 mujeres han sufrido al menos un incidente de violencia. Hoy, los feminicidios en México han crecido más de un 110% durante los últimos cuatro años.

Un tipo de violencia muy de esta época es la violencia digital. Lleva años existiendo y es fecha que en Tamaulipas no se sanciona a quienes graban o comparten imágenes o videos de contenido íntimo de una persona sin su consentimiento.

¿Le parece que la protesta estuvo mal? Imagine el infierno que vive cualquier persona cuando su fotografía o vídeo íntimo circula en cientos de miles o millones de celulares. Imagine cómo se siente, imagine las posibles afectaciones en la autoestima, la escuela, lo laboral, lo familiar. Es de cárcel, quizá nos falta cultura y educación para entenderlo, pero es de cárcel. En Tamaulipas las mujeres alzaron la voz, ojalá no vuelvan a callar nunca. Urgen acciones y, como en la obra, un nuevo mundo sobre cenizas.

Google news logo
Síguenos en
Saúl Barrientos
  • Saúl Barrientos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.