Política

No hay regreso

LEn Tamaulipas hay preocupación en la clase política, saben que sea cual sea el resultado de la elección vienen tiempos de vendetta. Vendetta significa revancha, o que de acuerdo con la Real Academia Española se trata de una venganza derivada de rencillas entre familias, clanes o grupos rivales.

Será un reacomodo, pero las raíces de la clase política en Tamaulipas llegan a prácticamente todos los partidos; de ahí la preocupación de muchos, al tornarse la elección de un modo donde simple y sencillamente no hay regreso.

En la llamada defensa de Tamaulipas o en la posible llegada de la denominada transformación no hay lugar para las medias tintas. El gobierno entrante tendrá que ganar legitimidad que no le van a dar las típicas detenciones o acusaciones políticas porque esos cartuchos se están gastando ahora; o da la imagen de un gran gobierno de inicio incorporando activos y tomando decisiones que sumen, o va a pasar muy mal todo su periodo.

Mientras esto sucede en nuestro estado, en el país el sector agropecuario atraviesa nuevamente un momento complicado. Lo habíamos señalado en este espacio: el paquete de medidas anunciado por el Gobierno Federal advertía, de manera un tanto discreta, un aumento significativo en las importaciones.

En lugar de anunciarse más recursos para el campo y un plan emergente con medidas para fomentar la producción, se dibujaron facilidades y rapidez en aduanas y puertos, así como cero aranceles a productos básicos. Leche, huevo, carne de res, aves y puerco, naranjas, limones, pescado, papas, tomates, cebollas, zanahorias, frijoles, manzanas, entre otros productos agropecuarios importados del extranjero, podrán entrar al país sin pagar un peso.

En 2021 se rompió récord en importaciones de productos del campo con 15 mil millones de dólares; y uno de cada tres dólares fue para maíz; sí, así como hemos escuchado durante décadas que sin maíz no hay país por lo que este alimento representa, México se ha convertido en el mayor importador de maíz del mundo.

Un duro golpe al campo mexicano que durará cuando menos un año y que podrá extenderse un año más. Un decreto que vendrá a lastimar la seguridad alimentaria, a descobijar a los productores nacionales y a hacer que México dependa todavía más del extranjero; en esto quizá tampoco habrá regreso para muchos productores. _

Google news logo
Síguenos en
Saúl Barrientos
  • Saúl Barrientos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.