Política

Municipios con gobiernos efectivos

A veces y desde luego más en campaña, los ciudadanos de a pie compramos las narrativas que les sirven a unos cuantos para mantenerse en el poder. Defendemos situaciones realmente indefendibles en función de un color político, en muchos de los casos, simple y sencillamente porque creemos que conviene más a nuestros intereses que llegue un político al poder. En otras palabras, si estoy cercano todo lo que haga ese político está bien o tiene una buena justificación o el de enfrente ha hecho cosas peores. Si se trata de señalar al de enfrente, ahí no existen medias tintas, es el apasionamiento, la fe ciega o el egoísmo en su máximo esplendor. Nos cerramos a los argumentos.

Miren lo que son las cosas: hace un par de días se dio a conocer la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana correspondiente al primer trimestre de 2022 que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Se trata de un trabajo serio que verdaderamente arroja información valiosa.

Normalmente la nota que da este ejercicio se centra en las ciudades con mayor y menor percepción de inseguridad. Entre las ciudades en las que los mexicanos hoy se sienten más inseguros están Fresnillo, Obregón y Zacatecas; en donde se percibe una mayor seguridad figuran San Pedro, Tampico y Piedras Negras.

Pero, ahora mismo que estamos en medio de un proceso electoral, me quiero referir a otros valiosos datos que también arroja la encuesta, me refiero a las problemáticas más importantes que enfrentan las principales ciudades: 76% de los ciudadanos piensa que el problema más importante en su ciudad son los baches; 58% el alumbrado público insuficiente; 55% refiere a la delincuencia; 52% las fallas y fugas en el suministro de agua y 43% los embotellamientos.

Y aquí viene lo más interesante: cuando a las personas se les pregunta sobre la efectividad del gobierno de su ciudad para resolver las principales problemáticas, en el caso de Tampico y Nuevo Laredo, son dos de las ciudades mejor evaluadas del país con 53.3% y 52.9% de personas que reconocen la efectividad de sus gobiernos locales; Reynosa aparece en media tabla con el 32.1% y en Victoria solo 24.3% de los ciudadanos reconocen algo o muy efectivo al gobierno de su municipio.

Hablando de los mejores evaluados, a uno lo gobierna Carmen Lilia Canturosas de Morena y a otro Jesús Nader del PAN. La encuesta la elabora Inegi, no una empresa. El color no siempre es determinante para el desempeño de gobierno; las personas, sí. _

Google news logo
Síguenos en
Saúl Barrientos
  • Saúl Barrientos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.