Política

Más preguntas que respuestas, la elección

el domingo 6 de junio salió a votar el 53% de la lista nominal, es decir, 1,422,038 tamaulipecos. La diferencia entre el primer y segundo lugar fue de 82 mil 411 votos; Américo Villarreal obtuvo el 49.9% de las preferencias (710,952 votos) y César Verástegui el 44.2% (628,541). En un lejano tercer lugar estuvo Arturo Díez de MC con 3.1% (44,895).

Y quedan muchas cosas por resolver; por ejemplo: ¿cuánto influyó en la elección que ninguna encuestadora -de las más reconocidas a nivel nacional- presentara un escenario tan cerrado, a márgenes prácticamente empate técnico? O ¿qué porcentaje de los votos que obtuvo Morena fueron por castigo al PAN?

¿Cuántos de los actores públicos -secretarios, legisladores, etc.- que encumbró el Gobierno del estado realmente aportaban votos? ¿Quiénes verdaderamente tenían un capital político propio?

El PRI perdió la mitad de sus votos del PREP 2021 al PREP 2022, hablamos de una caída de más de 60 mil votos que si se le restan a Morena y se le suman a la alianza cuentan doble. ¿Se fueron todos esos votos con Morena? ¿La derrota de esta elección estuvo entonces en el maltrato a los priistas? ¿Quedan solo 64,408 priistas en un estado de 3.5 millones de personas?

Y de la llamada tercera opción, ¿por qué cayó en un 50% la votación de Movimiento Ciudadano de la elección a gobernador de 2016 a esta elección? De las dirigencias estatales, ¿qué grupo se queda con el PAN en Tamaulipas? ¿Habrá un ejercicio de reflexión serio o silencio y justificaciones? ¿Se mantiene la dirigencia del PRI en el estado?

Del costo de las alianzas, ¿cómo afectará al PRI y al PRD de cara a las próximas elecciones no haber llevado un candidato propio? Si la alianza no estuviera en la próxima elección para gobernador, ¿la baraja de nombres sería la misma que 12 años antes?

¿Se van a seguir investigando todas las acusaciones que se hicieron o fue solo político y veremos una entrega-recepción en paz con todo temporalmente olvidado?

En distintos estados se ha observado que el ingreso de un nuevo gobierno, del partido que sea, trae consigo un repunte en la violencia; en algunos casos temporal, en otros casi permanente. ¿Va a pasar en Tamaulipas?

Mi única afirmación es que ojalá le vaya muy bien al estado; desde nuestro espacio, como siempre, estamos sumados por Tamaulipas. _

Google news logo
Síguenos en
Saúl Barrientos
  • Saúl Barrientos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.