El secretario de Hacienda del Gobierno Federal adelantó que, en 2021, los mexicanos viviremos la peor crisis económica desde 1932. El 8 de septiembre, la Cámara de Diputados recibirá el Paquete Económico 2021, el cual incluye el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación.
Morena tiene mayoría y, a juzgar por lo ocurrido en los dos presupuestos aprobados por la actual legislatura, no habrá modificaciones importantes respecto al proyecto que enviará el Ejecutivo, por medio de la Secretaría de Hacienda.
Las líneas serán las mismas: apoyos sociales, Tren Maya, refinería y aeropuerto. Sí, aún con la caída en el turismo, en la demanda de vuelos y con la poca rentabilidad que ofrece una refinería en el boom de la era de las energías limpias, México seguirá destinando recursos a esas obras en lugar de apoyar un plan de reactivación económica.
Pagar los programas sociales y estas obras cada vez es más difícil para el Estado mexicano. Los fondos de estabilización están prácticamente agotados por lo que, en palabras del secretario de Hacienda, para 2021 no habrá posibilidad de utilizar esos “colchoncitos”; pero en un año que tendrá la elección más grande en la historia del país, los apoyos sociales no pueden recortarse.
Recientemente se anunció la eliminación de 10 subsecretarías; tal y como lo habíamos dicho en este espacio anteriormente: lo más triste no es su eliminación por las tareas que desempeñaban, sino que simple y sencillamente no pasa nada. Es tanto el abandono del gobierno en muchos sectores que, si hoy incluso cerraran la mitad de las secretarías de Estado, tampoco pasaría nada. El país va a su suerte en muchas áreas desde hace dos años.
Aunado a lo anterior, Morena buscará que se extingan todos los fideicomisos de tal suerte que absolutamente todos los recursos posibles estén centralizados y disponibles para lo que ellos consideren.
En medio de una crisis económica de dimensiones verdaderamente alarmantes, que comprometen el futuro de esta generación de mexicanos y limitan las oportunidades de desarrollo de las siguientes, la estrategia es clara: regalar unos cuantos pesos a millones de mexicanos para que sobrevivan, no para que vivan. ”Lucran con la pobreza” decía un candidato que tardó 18 años en llegar al poder para hacer lo mismo; es el México del pasado.