Política

La apuesta del PRI por el campo

En las últimas semanas diversos actores políticos priistas han levantado la mano para dirigirel Comité Directivo Estatal del PRI en Tamaulipas. Sin caer en los adjetivos creo que vale la pena hacer un análisis con datos duros.

El sector campesino en las últimas elecciones le ha entregado los mejores dividendos al PRI. En la elección de 2018, el 85% de las casillas ganadas por José Antonio Meade fueron en las zonas rurales. En esa misma elección cerca del 80% de los diputadosque pudieron ganar por tierra, con la coalición que encabezaba el PRI, son diputados del referido sector.

En las más recientes elecciones, prácticamente seis de cada 10 votos emitidos a favor del PRI en Aguascalientes fueron de los 10 municipios rurales del estado; resultado todavía más importante si se considera que en esos municipios vive el 20% de la población y en la capital el 80% hidrocálidos.

En Durango, los 16 municipios que se ganaron son predominantemente rurales y en Puebla se mantuvo, con un candidato del sector, el porcentaje de votación, no obstante que la participación ciudadana fue 50% menor en comparación con la elección de 2018.

En Tamaulipas, solo Victoria, capital donde aún quedan familias de enorme tradición priista, dio al PRI más votos que los distritos de Valle Hermoso y San Fernando; incluso el distrito de Xicoténcatl aportó, en esta coyuntura, un número importante de votos.

El reposicionamiento del PRI empieza en el territorio rural. Por ello, hace sentido que más allá de los perfiles, el partido esté volteando a ver sus cuadros con arraigo en el sector campesino de cara a la renovación de su dirigencia. El PRI debe ir de a poco, y de las zonas rurales a las zonas urbanas. No sorprende que a la lista de nombres que ya conocíamos se sume el de Tomás Gloria, quien ocupa la posición número tres de la CNC a nivel nacional como secretario de Organización, y quien es compañero generacional de partido del presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas. La apuesta del PRI en Tamaulipas debe ser por el campo y por los jóvenes. A este partido también debe preocuparle, que hoy, en muchos lugares, pareciera una contradicción ser joven y ser priista.

En esos dos sectores está el presente, pero sobre todo el futuro del PRI. Lo hemos dicho antes, para el buen desarrollo del Estado se requieren equilibrios políticos. Ojalá para las elecciones venideras se logre construir una verdadera competencia política de altura.

Google news logo
Síguenos en
Saúl Barrientos
  • Saúl Barrientos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.