El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) define, como población rural, la localidad que tiene menos de 2,500 habitantes; y como población urbana, aquella localidad que excede este número de habitantes.
Bajo este criterio, el Inegi dice que 21 de cada 100 mexicanos habitan en comunidades rurales, cuando en realidad este número podría acercarse al doble si ampliáramos esta definición.
Hay que decirle al Inegi que basta con revisar sus amplias bases de datos y estudios para darse cuenta de que una localidad con 2,501 habitantes no está ni cerca de verdaderamente ser urbana.
Vamos a decirlo como es, fuera de pensar en los ejidos y comunidades rurales: hay cientos de municipios en todo el país cuyos servicios de salud son solo de atención primaria.
Hay cientos de municipios que solo tienen una cobertura real de instituciones educativas de nivel básico y ya no hablemos de servicios como internet. Perdón, pero eso no es urbano.
Y lo que sucede es que estamos subestimando el tamaño real de la población que vive en un entorno rural y eso es muy grave porque acaba influyendo en la Cámara de Diputados y en la asignación del presupuesto.
De cara al siguiente gobierno, la redefinición de lo rural es una de las tareas básicas más importantes para entender el proyecto de país hacia el cual vamos a caminar.
El criterio demográfico de menos de 2,500 personas es incorrecto. Insisto, un municipio agrupa a miles de personas, pero a veces ni esos municipios deberían ser considerados como zonas urbanas sin considerar cuestiones relacionadas con educación, salud y servicios.
No concibo pensar en un municipio “urbano” cuando hay algunos que no tienen ninguna sucursal bancaria y para que sus habitantes puedan hacer cualquier depósito tienen que desplazarse a otro municipio.
No concibo pensar en un municipio “urbano” sin cobertura de internet como están cientos de municipios.
De verdad, no concibo que en este país se considere solo a 21 de cada 100 mexicanos como población rural, por un concepto acuñado desde 1936.
Si no empezamos por cambiar esta visión, ¿cómo vamos a querer avanzar donde más desigualdad y pobreza se concentra?
Inegi: cuéntanos bien, en el México rural falta considerar a millones de mexicanas y mexicanos orgullosos de su tierra y comprometidos con su progreso.