Política

El poder de Amazon, Apple, Facebook y Google (I)

Hace unos días en el libro “Gobernanza Global del Comercio Electrónico” de Ma. Lourdes Marquina Sánchez editado por el Instituto Nacional de Administración Pública, leí una frase que me marcó.

“Quien controla la tecnología, controla al mundo”, la cita es de un personaje de ficción: Lex Luthor, principal enemigo de Superman.

He estado leyendo del tema digital y de su influencia; encontré en el libro “Four” de Scott Galloway, datos que dan miedo.

En él baso esta serie de artículos.

Amazon es hoy la tienda más grande del mundo que vale más del doble que Walmart y 10 marcas de tiendas juntas y crece un 20% cada año.

Apple ha logrado hacer de su marca un sinónimo del lujo tecnológico, casi una religión y tiene un acopio de liquidez anual parecido al PIB de Dinamarca. De acuerdo con Scott, lo que ha logrado es vender un producto de bajo costo a un precio exorbitante. Como si vendiera Ferraris con un volumen de producción como el de Toyota.

En Facebook de los 7,500 millones de personas que hay en el mundo, 1,200 millones usan esta aplicación. En promedio los usuarios pasan en ella 50 minutos diarios.

Google es una fuente de conocimiento omnipresente que sabe todo de nosotros, que entre más se usa más valioso se vuelve, y que es promotor y verdugo de cualquier marca. “Tu nueva marca favorita será la que Google te devuelve en 0,0000005 segundos”.

Los cuatro juntos tienen un valor de 2.3 billones de dólares igual a todo lo que se produce en Francia, país de primer mundo con 67 millones de habitantes; pero los cuatro, solo emplean a 420 mil personas (similar a la población de Matamoros, Tamps.)

Tanto poder, a toda hora, sin que nadie realmente lo vigile, es un peligro para todos. Evasión de impuestos, intromisión a la privacidad y destrucción de empleos son una parte.

Escribo estas líneas mientras checaba mi Facebook, me quejaba de un iPhone y buscaba en Google algunos datos, así la vida hoy.

Pd. Quiero expresar mi más sentido pésame por la partida del Ing. Manuel Iracheta. “Meme” siempre me echó porras para seguir escribiendo en este espacio. Se nos adelantó el matamorense. Descansa en paz, “viejito”. 

Google news logo
Síguenos en
Saúl Barrientos
  • Saúl Barrientos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.