Política

El método del PRI

En los últimos días, el PRI ha vuelto a ser noticia nacional. El tema es la elección de su próxima dirigencia nacional.

El pasado mes de febrero, en sesión del Consejo Político Nacional de ese partido, se aprobó que el método de elección fuera la famosa “consulta a la base” y que la organización de este ejercicio estuviera a cargo del Instituto Nacional Electoral.

Recientemente el INE se ha pronunciado en contra de organizar el proceso interno del PRI hasta en tanto no cuente con un padrón de militantes definitivo y actualizado, el cual todos los partidos tienen como fecha límite de entrega el 31 de enero de 2020.

De organizar la elección con el actual padrón del PRI, que tiene dados de alta más de 6 millones de militantes, se podrían generar y reanudar miles de procesos de afiliación indebida que significarían multas multimillonarias para el Revolucionario Institucional.

Este pronunciamiento de inmediato generó reacciones. Algunos de los aspirantes exigieron que se respetara el método no obstante que el INE no lo organizara, que se escuchara a la militancia y que la decisión no fuera de una cúpula. La presidenta del PRI, Claudia Ruiz Massieu, comprometió que no habría ningún cambio en el método.

Aunque será la consulta a la base el método de elección de la nueva dirigencia del PRI, creo que definitivamente no es la mejor opción. Siempre he apostado a la democracia, pero creo que este ejercicio, en las condiciones actuales del partido puede ser mucho menos democrático que otros.

Simple y sencillamente si para septiembre el PRI realiza su consulta a la base en una jornada ejemplar, ¿cuántos ciudadanos fuera del PRI cree usted que reconocerán esta acción y dirán que el/la presidente/a del PRI fue electo democráticamente? Por el contrario, existe el riesgo real que gobiernos de los tres niveles, sean del partido que sean, el dinero y los famosos operadores electorales tengan fuertes intereses para influir en la elección.

El mensaje podría incluso ser perjudicial para la imagen del PRI.

En los momentos que vive este partido, esta vez el consenso de la mayoría de los grupos me parecería la mejor opción para que salga fortalecido.

El Revolucionario Institucional tiene días muy complicados por venir; para que no se pierdan los equilibrios se necesitan partidos de oposición fuertes, nos conviene a todos.

Google news logo
Síguenos en
Saúl Barrientos
  • Saúl Barrientos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.