Política

El futuro nos alcanzó: la crisis del agua

Escobedo es un municipio de casi medio millón de personas; de acuerdo con su alcalde, el 90% de su territorio llegó a tener siete días sin agua. Es una locura lo que está sucediendo en Nuevo León, o mejor dicho, es una pesadilla.

Ahora mismo una fuga de agua puede reunir a varias personas para aprovechar el agua que emerge y tomar un baño o llenar unas cubetas. La desesperación y el coraje aumentan, es una dura prueba para todos.

Las presas del estado El Cuchillo, La Boca y Cerro Prieto, se encuentran en niveles del 45%, 8% y 2% respectivamente, al tiempo que se tuvieron que atender fallas en la infraestructura. Se necesitan pipas por todos lados y no son suficientes.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador señala, desde su conferencia mañanera, que lo que está ocurriendo es culpa del modelo neoliberal, que Nuevo León comprometió el agua, sin límites estratégicos de ninguna índole, para hacer dinero, industrias y unidades habitacionales lujosas y con buenas albercas.

Mientras esto ocurre en Palacio Nacional, es fecha que la Comisión Nacional del Agua sigue sin declarar emergencia por sequía en Nuevo León. Hasta hace apenas unas horas se registraron las primeras lluvias, han sido días y días de bombardear las nubes con químicos buscando propiciar la lluvia.

El agua ya es tema en todo el país. En algunos estados hace falta agua para el sector agropecuario o para la industria, en otros, como en Nuevo León, el tema pasa por poder mínimamente garantizar el derecho humano al agua a las personas.

La ONU establece como mínimo de 50 a 100 litros de agua potable por persona al día. Hablamos del mínimo vital porque tan solo cada descarga de un inodoro convencional consume entre 10 y 16 litros y una carga de 7 kilogramos de ropa consume en promedio 50 litros.

Prácticamente todo México enfrenta un grado de sequía. O empezamos a invertir más, a revisar las concesiones de agua y a tener conciencia o lo que vemos en Nuevo León pronto dejará de ser atípico.

Ahora mismo, nos podemos dar cuenta que el dinero no quita la sed. El futuro nos alcanzó por las malas decisiones. Sin agua no hay nada. El derecho al agua es requisito para el derecho a la vida, a la salud, a la alimentación, al medio ambiente, al desarrollo y a la dignidad humana. Últimas llamadas para un gran cambio.

Google news logo
Síguenos en
Saúl Barrientos
  • Saúl Barrientos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.