Política

Dos proyectos de nación

Hay dos proyectos de nación contrapuestos entre sí, más allá de los partidos.Hoy tenemos un modelo que llegó con la fuerza de una gran base social, pero que ha dejado solo en el discurso y no en los hechos su eje rector llamado honestidad.

Se trata de un modelo que es en realidad: apoyos sociales y tres obras de infraestructura que nadie entiende, no hay más. Un modelo que vive un escenario catastrófico en la contención de la pandemia con más de 60,000 muertos y millones de afectados.

El otro proyecto de nación tiene distintos actores, matices e ideas, pero coincidentes en lo fundamental, la necesidad de un país que apueste por la inversión, el crecimiento económico, el empleo como forma de elevar las condiciones de vida de la gente, y no a través de apoyos sociales; por las energías limpias; por un México que vea hacia adelante.

Se trata de un modelo cuestionado por los excesos, la frivolidad y por casos de corrupción que hartaron al pueblo de México.

Ambos modelos tienen casos de corrupción emblemáticos y dosis de impunidad que muestran a un país todavía muy lejano de un real Estado de derecho.

En los últimos días hemos visto en los medios de comunicación un circo donde todavía no hay nada jurídicamente sólido, donde no hay alguien que esté pagando por sus acciones con un juicio apegado a derecho, donde no ha cambiado nada en México.

Los vídeos difundidos involucran actores de las fuerzas políticas más representativas del país. El escenario comienza a tornarse ideal para que crezca el desencanto hacia nuestra democracia. Un pueblo que combate todos los días una pandemia de salud y económica empieza a verse también moralmente lastimado.

El abstencionismo ayuda al que gobierna. Si el otro proyecto de nación quiere ser competitivo tiene que unirse, tiene que aliarse electoralmente. La división del voto de los que creen que las cosas deben hacerse de diferente forma a como se realizan ahora deja el camino libre a que el clientelismo en la entrega de los apoyos sociales vuelva a arrojar un resultado positivo para quienes ganaron en 2018.

México tiene el cáncer de la corrupción, pero creo que todavía no ha llegado nadie con ganas de curarlo. ¡Cuánta falta hace una generación nueva, diferente!

Google news logo
Síguenos en
Saúl Barrientos
  • Saúl Barrientos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.