en un Zócalo abarrotado, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador dio un mensaje consistente con su visión de proyecto de país. Fue un mensaje más en su calidad de líder de masas que en su calidad de primer mandatario. No hubo medias tintas, el presidente fue claro en seguir apelando al respaldo del pueblo.
Lo hemos dicho en este espacio: es claro que la máxima “amor con amor se paga” está funcionando, y el presidente ayer le dijo al país que no se puede estar bien con todos, que él estaría bien con el pueblo y que el pueblo sabría estar bien con el movimiento que ha venido construyendo. A eso llamó a todos, a seguir lo dicho por el ex presidente Juárez: “con el pueblo todo, sin el pueblo nada”.
Mandó al “carajo” a quienes decían que, si llovía fuerte arriba, goteaba para los de abajo. Hablo de los proyectos prioritarios de infraestructura y de los apoyos entregados. En el discurso a tres años de haber tomado protesta, advirtió que probará el respaldo ciudadano en abril del próximo año.
Al Zócalo de la Ciudad de México se estima que acudieron 250 mil personas, el equivalente a toda la población de un municipio como Altamira. Aún con apoyos y movilizaciones naturales propias de este evento, se debe reconocer que, aun antes de ser presidente, y desde hace bastante tiempo, Andrés Manuel López Obrador es el político mexicano con mayor poder de convocatoria. En el mensaje anunció un nuevo incremento al salario mínimo, ahora del 22%. El salario mínimo diario en la frontera norte será ahora de 260.34 pesos y en el resto del país de 172.87 pesos por día. En 2018 era de 88.36 pesos. Es una poderosa revalorización del salario mínimo; el impacto real que puede tener depende de dos grandes retos que debe atender el gobierno: contener la inflación y contener la informalidad.
Tener un trabajador formal se ha vuelto mucho más costoso en los últimos tres años; es muy justo incrementar el salario mínimo, pero se debe estar muy atento a la reacción que en los hechos puede haber en el sector privado para tomar medidas.
Si se logra mantener la inflación en niveles aceptables y fomentar la generación de empleos formales, se habrá dado un mensaje poderoso.
Los próximos tres años seguirán siendo con el rumbo que se lleva hasta ahora. _