Política

SNTE VS PANALH

El conflicto entre el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección XV Hidalgo y el Partido Nuevo Alianza Hidalgo (Panalh), ha sido una constante en la entidad desde que ambos comenzaron a distanciarse para marcar cuál tenía más poder político.

Sin duda alguna, el SNTE es uno de los sindicatos más grande y fuerte en el territorio estatal, mientras el instituto partidista durante años funcionó como brazo político y gestor dentro del sistema gubernamental.

A partir del liderazgo de Sergio Hernández en el Panalh, se debilitó la presencia de éste como órgano propio del sindicato, tratando de separarlo casi formalmente, creyendo que lo logró fruto de su propia infraestructura que no es comparable con la del magisterio, y suponiendo que los triunfos electorales eran evidencia de sus resultados, provocando pugnas internas entre quienes lo respaldaban desde el gremio laboral.

Este dirigente aprovechó la alianza pragmática con Morena en las elecciones del 2024, debió a que detrás estaba la fuerza de la Sección XV junto con el capital político de los comicios previos, y la cooptó para sus intereses personales y no anteponiendo los del magisterio, para hacerse del control financiero del Panalh. Sin embargo, el SNTE hidalguense mantiene su mayúscula fuerza no solo en la política educativa, también, y especialmente en el apartado de la transformación social que vive el estado.

El distanciamiento entre ambos organismos no es el reflejo de una transición política ni fragmentación de los liderazgos sindicales. Para salvar la situación hace falta aislar a quienes pretenden imponer sus objetivos personales, asumen tener el control del Panalh y niegan la presencia de la Sección XV dentro de dicho instituto partidista, sin percatarse que disminuyen la capacidad de lo que todavía tiene futuro.

Para evitar el divorcio causado por Sergio Hernández, habría que apoyar a Said Vargas, Secretario General de la Sección XV, quien ha luchado por conservar la alianza con Morena y respetar la política del gobernador Julio Menchaca, para continuar la presencia magisterial que beneficia al sindicato como al partido.


Google news logo
Síguenos en
Sarkis Mikel Jeitani
  • Sarkis Mikel Jeitani
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.