Los recursos de la campaña son legítimos y son una manera de desarrollarla de manera libre, independiente; sin recursos no se puede ganar porque cualquier campaña tiene un costo tanto de tiempo como económico.
El gobierno entrega a los partidos dinero para prevenir que se meta la mano negra del crimen organizado en el proceso electoral y que posteriormente deban pagar la factura.
Según una entrevista que tuve el sábado pasado en el Colegio Libre de Hidalgo, con el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, señala que el crimen organizado está apoyando a la campaña de Morena, cosa que personalmente no me consta, sin embargo me deja un punto de duda de cómo los candidatos pueden evitar la llegada de ese dinero, fiscalizarlo ante el INE y cómo van a pagar esas facturas en caso de llegar al poder.
No solamente es el dinero de ese grupo, como dice Zambrano, sino que la pregunta queda a los empresarios que están apoyando tanto a Morena como a Va por Hidalgo, lo ven como una forma de resolver su problema a futuro, por eso vemos muchos más empresarios antes aliados del PRI apostando con todo a Julio Menchaca, para cuidar sus intereses en los próximos seis años.
Los candidatos deben tomar en cuenta ese punto que los puede marcar en su forma de gobernar, los hidalguenses tenemos la confianza de que los candidatos son superiores en conocimiento y saben darle vuelta a todos esos interesados ambiciosos que se acercan hoy en día para no caer en su juego, porque Hidalgo necesita gobernabilidad, equidad para todos en todos los aspectos, económicos, político y social.