La importancia del programa de Escuelas de Tiempo Completo es que ampliaba su horario de 6 a 8 horas para optimizar el uso efectivo del tiempo escolar, fortalecer la inclusión y convivencia entre la familia, alumnos y la escuela, en preescolar, primaria y secundaria. Contaban con un menú de alimentos variado, diseñado saludablemente para fortalecer la vida de los estudiantes.
El anuncio de la Secretaría de Educación Pública del fin del programa de Escuelas de Tiempo Completo por la política de austeridad federal afectaría a 3 millones 600 mil niños en todo el país, así como a miles de docentes; hasta el momento 13 estados han decidido financiar el programa con recursos propios.
En el caso de Hidalgo el gobierno aún no toma decisiones sabiendo que en el estado existen 694 escuelas de tiempo completo que benefician a más de 94 mil estudiantes y a 4 mil 416 maestros con un presupuesto de 206 millones de pesos para el periodo escolar 2020-2021.
Por esto, la Asociación de Madres y Padres de Familia solicitó que Hidalgo se integre a las 13 entidades para sostener este gasto y no perder este programa que beneficia a todos.
El tema de la escuela de tiempo completo puede causar mayor impacto en la vida social, económica y política, por ello tanto los gobiernos federal y estatal deben tomar cartas en el asunto porque la inconformidad de las familias puede incubar un conflicto que incremente el rompimiento del tejido social que generaría una afectación directa en el ámbito social.
Esperamos que el gobierno atienda rápidamente este asunto para que no cause una reacción negativa en el estado.